/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Jóvenes estudiantes de Nueva Esperanza se organizan para ayudar a los perritos de la calle

“Dame una patita de amor” es una organización integrada por jóvenes estudiantes, vecinos del sector de Nueva Esperanza en el distrito de Villa María del Triunfo que, ante la gran cantidad de canes abandonados y deambulando a su suerte, decidieron protegerlos y mejorar su calidad de vida.

Imagen
María de los Ángeles Belén Román Narva, joven técnica en Contabilidad y Finanzas es la presidenta de la organización que junto a los voluntarios sueñan con ser un gran Albergue de Mascotas en Lima.
Foto / Julio Reaño / @photo.gec
Imagen
Una Patita de Amor. El voluntariado está tomando cada vez más fuerza en la zona de Nueva Esperanza, contando con un total de quince participantes que llevan ayuda a todo can abandonado en su sector.
Foto / Julio Reaño / @photo.gec
Imagen
Los canes más jóvenes son captados y promocionado en las redes sociales de Dame Una Patita de Amor. Con el fin de conseguirles hogares responsables y reducir la población de animales abandonados.
Foto / Julio Reaño / @photo.gec
Imagen
Según la Organización Voz Animal, solo en Lima metropolitana habría una población de cuatro millones de canes abandonados a su suerte. El papel que tienen las municipalidades para poder solucionar el problema ha sido escaso.
Foto / Julio Reaño / @photo
Imagen
Algunos cuadrúpedos que han crecido solos sin interacción humana por los cerros de Villa María encontrándose en un estado salvaje. Los voluntarios llegan a ellos solo para repartir alimentos dado que en su condición silvestre es imposible tener alguna int
Imagen
Acompañados siempre de uno a más canes, los voluntarios se dirigen por diferentes lados de Nueva Esperanza en Villa María del Triunfo .
Foto / Julio Reaño / @photo.gec
Imagen
El tan esperado ¨Caldito Especial¨ es entregado a los canes callejeros encontrados en el camino, algunos ya son conocidos como "Gemelita" que saca su lengua saboreando la sopa y su amigo Rubio.
Foto / Julio Reaño / @photo.gec
Imagen
Jóvenes estudiantes de Nueva Esperanza, organizaron el accionar de cocinar, rescatar y ayudar a cuadrúpedos (en su mayoría perros) de su sector.
Foto / Julio Reaño / @photo.gec
Imagen
Con diferentes tareas asignadas, Una Patita de Amor prepara su famoso ¨caldito especial¨ que será entregado a todo can necesitado que deambule por la zona.
Foto / Julio Reaño / @photo.gec
Imagen
En su recorrido, los voluntarios también examinan que los canes estén en buenas condiciones. En caso contrario son llevados al veterinario para tratamiento y recuperación
Foto / Julio Reaño / @photo.gec
Fecha Actualización