/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

SUEÑOS TRUNCOS: Actriz colombiana que desapareció en México fue víctima de feminicidio

Imagen
Fecha Actualización
Una tragedia. Ania Margoth Acosta, la actriz colombiana de 43 años que desapareció hace casi un año en México, fue víctima de trata de personas y feminicidio.
La mujer fue sepultada este martes 8 de mayo, de acuerdo con la Embajada de Colombia en ese país.
“Con dolor informamos que fue sepultada Ania Margoth Acosta. Una colombiana víctima de la trata y de un feminicida, pero también del abandono del Estado. Hoy le fallamos a una familia, a quienes pedimos perdón”, lamentó la Embajada colombiana en México en un comunicado. A su vez, pidió a las autoridades de ambos países acelerar la investigación del caso.
Se sabe que el año pasado, Acosta migró a México en busca de oportunidades laborales como modelo y actriz. Su primera parada fue Michoacán y su destino era llegar Guadalajara días después, pero su familia le perdió el rastro. Se presume que fue secuestrada.
La Comisión de Búsqueda de Personas de México reveló que Ania fue reportada como desaparecida el 27 de junio de 2023, luego de seis días sin conocer información de su paradero.
Aunque se desconocen detalles de los hechos, según la asociación civil mexicana Idheas, la desaparición de la actriz habría tenido fines ilícitos.
Ania fue reina del Chocó y participó en producciones televisivas como La Viuda Negra, El Comandante y Las Detectives y el Víctor.
La asociación, que representa a víctimas de violaciones de Derechos Humanos, señaló que en los días anteriores a su desaparición, “Ania había sido acosada por alguien a quien definió como un mafioso, quien la presionó para pelear con otras personas y tener relaciones sexuales con él”.
La familia y amigos de Acosta, desde el Chocó, en Colombia, vivieron meses de angustia y desesperación. pero la peor noticia llegó cuando las autoridades mexicanas confirmaron el hallazgo del cuerpo de la también modelo.
MÉXICO, EL INFIERNO: CIFRAS DE HORROR
México es un país en el que los feminicidos son para aterrorizar a cualquiera. Cada día, en promedio entre 9 y 10 mujeres son asesinadas.
En 2023, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de ese país registró 848 víctimas de feminicidio y 2,591 homicidios dolosos. En total fueron 3,439 mujeres víctimas de feminicidios y homicidios dolosos.
El 25% de los asesinatos de mujeres y niñas en el país fueron investigados como feminicidio.
Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.
ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR