‘Playboy’ no publicará más desnudos y le dice adiós a una era. (AP)
‘Playboy’ no publicará más desnudos y le dice adiós a una era. (AP)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La revista estadounidense se someterá a un lavado de cara a partir de marzo de 2016: no habrá más desnudos, pero seguirá mostrando a mujeres en poses provocadoras.

El editor de Playboy, Cory Jones, consultó al fundador de la publicación, el octogenario acerca de dejar de publicar fotos de mujeres desnudas en la edición impresa y este accedió, informó este martes .

Los tiempos han cambiado y ahora "basta hacer clic con el ratón para descargarse gratis cualquier tipo de acto sexual imaginable en Internet", afirma el director de 'Playboy', Scott Flanders. Por ello, los desnudos publicados por este tipo de revistas quedan sobrepasados, añadió.

Este el paso decisivo para apartarse de la desnudez total, prohibida en la página web de 'Playboy' en agosto de 2014 con el fin de hacerla más juvenil y adaptarla a redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram. Con esta medida, el número de visitantes únicos mensuales se cuadruplicó.

"El chico de 12 años que hay en mí se siente decepcionado", dijo Cory Jones, el hombre que presentó la propuesta a Hugh Hefner. "Pero es la decisión correcta".

Según la Alianza para Medios Auditados, la tirada de 'Playboy' cayó de los 5.6 millones de ejemplares en 1975 a los 800,000 actuales. Aunque su logo —el conejito de perfil con un corbatín— sigue siendo uno de los más famosos del mundo.

"El clima político y sexual de 1953 casi no tiene nada que ver con el de hoy. Ahora tenemos más libertad para expresarnos política, sexual y culturalmente y eso se debe en gran medida a la heroica misión de Hef por expandir esas libertades", resaltó Scott Flanders.

"Para una generación de hombres norteamericanos, leer Playboy era un rito cultural, una emoción ilícita consumida casi a oscuras. Ahora, todos los adolescentes disponen de una conexión rápida a Internet (…). Las revistas pornográficas, incluso las que incluyen otros contenidos como Playboy, han perdido su valor de impacto, comercial y su relevancia cultural", agregó.

Cuando salió la primera edición de 'Playboy' en 1953, con Marilyn Monroe, Hugh Hefner escribió: "Si eres un hombre entre los 18 y 80 años, Playboy es para ti". Ahora, el objetivo son los hombres citadinos entre los 18 y 30 años, un grupo demográfico altamente codiciado por los publicistas.

TAGS RELACIONADOS