/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Festival Viva Fusión presenta al grupo panañemo Los Cuentos de la Cripta junto a Bareto, Libido, Río y más artistas

También estarán Toño y su Grupo Centella, Ruth Karina, Camagüey, Mangú, Olaya Sound System, Barrio Calavera, La Nueva Invasión, Los Outsaiders, Los Mortero y Moe.

Imagen
Fecha Actualización
Los Cuentos de la Cripta, la popular agrupación panameña que revive los éxitos que El Chombo produjo en la década de los noventa, volverá a nuestro país para ser cabeza de cartel de la primera edición del Festival Viva Fusión, el sábado 10 de diciembre en El Huaralino de Los Olivos.
Integrado por los cantantes Wassa Banga, Suppose y Kung-Fu, el grupo vendrá a Lima para interpretar las canciones más populares de “Los Cuentos de la Cripta”, el lanzamiento cuádruple que marcó uno de los inicios del reggaetón, y que tiene éxitos como “Dame tu cosita”, “Quieren chorizo”, “El gato volador”, “Ella quiere”, “Suban las manos bien alto”, entre otros.
Junto al trío de música urbana se presentará un cartel nacional de lujo que es encabezado por Libido, la banda de Salim Vera y Manolo Hidalgo, que llegará con un repertorio de 20 años de éxitos. Pocho, Chachi y Cucho, del grupo Rio, también se harán presentes para brindar un show de nostalgia y hits radiales de toda la vida.
Bareto, Los Mirlos, Toño y su Grupo Centella, Ruth Karina, Camagüey y Mangú, pondrán la cuota tropical, combinando cumbia, salsa perucha y cubana, techno cumbia. Asimismo, Olaya Sound System, Barrio Calavera, La Nueva Invasión, Los Outsaiders, Los Mortero y Moe, mostrarán la nueva música que está de moda en el Perú.
Si deseas adquirir tus entradas para el Festival Viva Fusión, que se realizará el sábado 10 de diciembre en El Huaralino, ubicado en Los Olivos, y cuyos precios van desde S/69, ya puedes hacerlo y para ello solo debes ingresar a la web de Joinnus.
VIDEO RECOMENDADO
Paula Arias retomó relación con Eduardo Rabanal: “Estamos de novios”