/getHTML/media/1255241
Venganza del congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Propiedades saludables impulsan el maíz morado

En los últimos cinco años se ha vendido al exterior US$3.2 millones de este grano andino, indica ADEX. Estados Unidos, Ecuador, España e Italia son los mayores compradores.

Imagen
Fecha Actualización
El grano morado, que da vida a la famosa chicha de maíz, tiene muy buena aceptación en el mercado internacional. En 2012, el valor de las exportaciones de maíz morado llegó a US$804 mil, un 29% más que el año previo.
En el último quinquenio se vendieron 1.9 millones de toneladas por US$3.2 millones, detalla la Asociación de Exportadores (ADEX).
Los mayores compradores fueron Estados Unidos (US$567 mil), Ecuador (US$97 mil), España (US$83 mil), Italia (US$16 mil) y Japón (US$11 mil), entre otros.
MEDICINA Y COMIDASi bien parte de la demanda es impulsada por las colonias de países andinos, Laura Sánchez-Piérola, gerenta de Agroexportaciones de ADEX, comenta que hay otro factor relevante: la antocianina, el pigmento que le da el color al maíz y al que se le atribuyen propiedades naturales, inclusive anticancerígenas.
"La antocianina es muy valorada en el exterior, donde es procesada para medicinas", indica la ejecutiva de ADEX. El boom de la gastronomía peruana y la apertura de restaurantes contribuyen a difundir el producto.
Así, los envíos de este grano andino a España y a Italia aumentaron 71% y 36%, respectivamente, en 2012. En tanto, las ventas a Estados Unidos crecieron 16%, y a Ecuador, 389%.
ALÍSTESE A VENDERSi se ha animado a incursionar en la exportación del maíz morado, Sánchez-Piérola recomienda que opte por un producto con valor agregado; por ejemplo, chicha envasada para restaurantes. También podría vender el concentrado para la producción de bebidas, señala.
Para comenzar, la experta de ADEX sugiere que es importante encontrar buenos proveedores. No aconseja dedicarse a la producción del maíz pues es muy compleja. Actualmente, los mayores exportadores peruanos son Import y Export Dona Isabel, Kallpa Foods y Miranda Langa Agro Export.