La Nación, una consultora que busca la felicidad

Conoce más sobre este emprendimiento de cuatro jóvenes, que tienen como objetivo quetanto las personas y empresas alcancen sus ideales más altos a medida que hacen el bien y generan felicidad.
Foto 1 de 1
La Nación
La Nación

"La Nación, nace de la premisa de lo increíble que sería vivir en un país dónde todas las empresas generen bienestar en la sociedad, pero al no existir uno tuvimos que crearlo". Así se describe La Nación, una consultora formada por Vanessa Graham, Gabriela Díaz, Ricardo Silva y Nicolás Ramírez, cuatro jóvenes emprendedores que decidieron formar su propia empresa con la esperanza de querer cambiar su sociedad.

A pocos meses de llegar a su primer aniversario de fundación, estos jóvenes explican que La Nación tiene como objetivo que tanto personas y empresas alcancen sus ideales más altos a medida que hacen el bien y generan felicidad. "El camino para lograrlo comienza con el propósito: el motivo humano y empático por el que hacemos lo que hacemos", señalan.

La Nación ofrece tres tipos de servicios:  transformación cultural, gestión de marca o responsabilidad social.

La Nación ofrece tres tipos de servicios: transformación cultural, gestión de marca o responsabilidad social. Aquí en un workshop con el directorio de Industrial Beta (Soldimix, Triz, Creatriz).

"Encontramos el propósito de la empresa y, a partir de ahí, desarrollamos una serie de soluciones que les permita trascender, compensando los aspectos negativos, impulsando los positivos y estrechando su compromiso con el colaborador, el consumidor y con la comunidad a la pertenece y con la que debería avanzar de manera conjunta", indican.

Actualmente La Nación tiene como sede las oficinas de WeWork. Puedes comunicarte con ellos a través de su web: 

DATOS:

• Entre los clientes- ciudadanos de La Nación se encuentran Soldimix, Creatriz, Maria Huallaga, Virtual X, Inca Rail, entre otras.

• La Nación se rige bajo 7 principios humanos que cada ciudadano debe vivir y compartir. Vam´ a vant, es uno de ellos y significa “vamos siempre hacia delante”.

• La Nación se constituye sobre 7 regiones de impacto: calor, educación, bienestar, cultura, entorno, igualdad y alimentación. Según el propósito de cada empresa se determina qué territorio ocupará.

Relacionadas

Emprendendor21: Garabato, el café también impone una moda al vestir

Emprendedor21: Foodture, nutrición para el día a día [FOTOS]

Maluma practica para ser papá y este video en Instagram lo confirma

Cofundador de Cabify llega al Perú para brindar ponencia a emprendedores

Colo Colo y Universidad Católica se enfrentan por el Torneo de Verano

Sandra Zarak: "Se necesita un desarrollo como ciudadanía para que nuestro país pueda salir adelante"

Emprendedor21: Entreárboles, regalos amigables con el medio ambiente [FOTOS Y VIDEO]

Emprendedor21: VITRINA Arq + Dekor, armonía en el hogar

Emprendedor21: Día-D juegos, diversión en equipo

Tags Relacionados:

Más en Emprendimiento

Startup peruana representará al país en la Copa Mundial de Emprendimiento

El mercado mayorista de flores se digitaliza

Embajada de Estados Unidos y Emprende UP capacitarán gratuitamente a mujeres emprendedoras

Gestiona tu emprendimiento con la ayuda de estas herramientas digitales

Negocios: ¿Cómo establecer los precios adecuados de mis productos y competir en el mercado?

Billeteras digitales y emprendimientos: Cuatro ventajas que nacen con la interoperabilidad entre estas

Siguiente artículo