Wall Street abre con ligera alza frente a decisión de la FED

Media hora después de la apertura, el índice industrial Dow Jones repuntaba 0.18% hasta los 26,541.08 puntos.
Wall Street abrió el miércoles con una leve subida antes del anuncio de una esperada alza de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal. (Foto: AFP)

abrió hoy con ganancias ante la expectativa de que la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos anuncie una nueva subida de los tipos de interés.

Media hora después de la apertura, el principal indicador de Wall Street, el industrial Dow Jones, repuntaba 0.18% hasta los 26,541.08 puntos; mientras que el indicador S&P 500 ascendía 0.16%, a 2,920.17 unidades.

Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan los grupos tecnológicos más importantes, subía 0.15% y se colocaba en 8,019.15 enteros.

La mayoría de sectores registraban ganancias, encabezados por el sanitario (0.56%), el de los bienes esenciales (0.46%) y el de las comunicaciones (0.33%). Recortaban su valor los materiales básicos (-0.57%) y la energía (-0.26%).

El parqué neoyorquino volvía a centrarse en la política monetaria, de cara a la reunión de dos días que concluye hoy el Comité Federal del Mercado Abierto y tras la que se espera que el banco central eleve las tasas de interés por tercera vez este año.

Wall Street comenzó la sesión previa con las mismas expectativas, pero empañó el ánimo de los inversores el tema comercial, de nuevo en la palestra por los discursos de los líderes políticos en la Asamblea General de la ONU.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, exigió en ese foro cambios en el comercio global, defendió su disputa con China y su reciente acuerdo con México para la reforma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), además de instar a los países de la OPEP a aumentar su producción de petróleo.

Entre los 30 títulos recogidos en el Dow Jones, los mayores avances eran para IBM (2.03%), Pfizer (1.07%), Walgreens (0.72%), Walt Disney (0.74%) y Intel (0.66%). 

Fuente: EFE

Relacionadas

Produce señala que decretos emitidos impulsarán la productividad de las mypes

Cobre abre a la baja por tercer día consecutivo ante expectativa de alza de tasas de la FED

Oro opera estable antes de decisión de tasas FED

Imarpe recibe S/2.1 millones para investigaciones con truchas y macroalgas

Gobierno transfiere S/7.1 millones a Unesco para desarrollo de proyecto educativo

92% de los bancos de América Latina sufrió ataques cibernéticos, según la OEA

Gas natural llegaría a todos los distritos de sectores C, D y E en 2026

MEF invertirá US$ 18,910 millones en proyectos mineros y de infraestructura al 2022

Precio del oro logra aguantar tensa jornada y finaliza sin pérdidas

Mercosur anuncia intenciones de retomar negocios con la Unión Europea

Tags Relacionados:

Más en Economía

CEO’s de las AFP coinciden en que la reforma aprobada “va por el camino correcto”

Minera Las Bambas producirá más cobre

Inició HOTELFEST, el festival de hoteles que se realiza por primera vez en Lima hasta el 30 de junio

BCR modificó ligeramente al alza su proyección de crecimiento económico para 2024

DP World inauguró ‘Muelle Bicentenario’ con una inversión de US$400 millones

¿Cuál es la situación de la ejecución de la inversión pública según el Consejo Privado de la Competitividad?

Siguiente artículo