La suspensión de los vuelos de Viva Air afecta a los usuarios. (Foto de DANIEL MUNOZ / AFP)
La suspensión de los vuelos de Viva Air afecta a los usuarios. (Foto de DANIEL MUNOZ / AFP)

La aerolínea anunció la suspensión temporal de sus operaciones en medio de la incertidumbre por el futuro de la empresa y la venta de la misma.

¿Qué sucedió? A través de un comunicado, la compañía informó que la suspensión responde a “la falta de definición oportuna de la Aeronáutica Civil de la alianza entre Viva y Avianca”.

“Luego de más de siete meses de demoras por parte de la entidad, Viva ha presentado numerosas evidencias al gobierno colombiano para demostrar que se encuentra en una situación financiera crítica, asegurando que la única forma en que puede continuar volando en la región es que la Aeronáutica Civil de Colombia permita que esta haga parte de un grupo de aerolíneas más fuerte y bien capitalizado”, manifestó la empresa en un comunicado.

La solicitud de Viva Air para la alianza fue presentada en agosto de 2022, pero la Aeronáutica Civil rechazó inicialmente la transacción en noviembre del mismo año, lo que generó la pérdida de dos aeronaves. A mediados de 2023, la entidad colombiana anuló todo el proceso porque, “según admitió la propia entidad, no siguió los procedimiento al evaluar la transacción”.

Mira: Latam Airlines anuncia que trasladará gratuitamente a pasajeros varados de Viva Air

Viva Air precisó que han presentado cinco actualizaciones financieras para demostrar que calificaban para tratar su pedido bajo la figura de “excepción de la empresa en crisis” que daba cuenta de la urgencia de la alianza con Avianca.

“Los arrendadores de aeronaves de Viva se reunieron con el gobierno para explicar que no seguirían esperando una decisión, provocando en poco tiempo la pérdida de más aeronaves de nuestra flota. Desde hace semanas, la Aeronáutica Civil de Colombia ha tenido todo lo necesario para emitir una decisión. Han tenido la plena capacidad legal y autoridad para emitir esa decisión sin más demora”, precisó la empresa.

RENUNCIA Y VENTA

Hace unos días también se conoció acerca de la salida de Félix Anteo como CEO y presidente de Viva Air. Se supo de su renuncia a través de un comunicado que envió el funcionario a los trabajadores.En su reemplazo ingreso Francisco Lalinde.

En tanto, recientemente se conoció que hay interés de JetSmart por comprar el 100% de Viva Air. Por su parte, Avianca, desde el año pasado, está procurando que les permitan la integración con la empresa aeronáutica.

VIDEO RECOMENDADO

Fernando Silva

TAGS RELACIONADOS