Ventas de restaurantes se incrementarán en 20% tras eliminación de aforos, estima Ahora Perú

El gremio solicitó al Poder Ejecutivo que también se consideren incentivos tributarios y ayudas financieras para que “no sigan cerrando negocios”.
El Ejecutivo eliminó las restricciones para todos los negocios y habilitó aforos al 100%. (Foto: Renzo Salazar / GEC)

Las se incrementarán en más del 20% con la norma que establece el retiro de las restricciones de aforo impuestas a los comercios, centros de esparcimiento e instituciones en espacios cerrados, estimó la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines del Perú (Ahora Perú).

Se han demorado mucho las autoridades en quitar la disposición, ahora solo se debe cumplir con las distancias, uso de mascarillas y protocolos impuestos por el Ministerio de Salud (Minsa) y que son necesarios revisarlos y modificarlos”, comentó Blanca Chávez, presidenta del gremio.

El Ejecutivo eliminó las restricciones para todos los negocios y habilitó aforos al 100% de acuerdo al Decreto Supremo N° 016-2022 que amplía el Estado de Emergencia Nacional por 32 días.

Chávez indicó que la golpeó mucho la economía de los empresarios gastronómicos y todavía muchos de ellos siguen pagando deudas, por lo que el levantamiento de las restricciones es una buena señal considerando que el nivel de contagio por COVID-19 ha bajado notablemente con los programas de vacunación.

Además, destacó la disposición del ministro de la Producción, Jorge Luis Prado, quien la semana pasada adelantó que entre sus propuestas al Ejecutivo estaba el incremento de aforo al 100% en hoteles y restaurantes.

Por otro lado, Chávez recordó al Ejecutivo la necesidad de incentivos tributarios y ayudas financieras para que no sigan cerrando negocios como en el caso de las panaderías, que a la fecha llegan a 200.

VIDEO RECOMENDADO

Ampliación de aforo al 100%: Gobierno deja sin efecto restricciones y negocios podrán operar toda su capacidad
Relacionadas

Cinco beneficios que obtienen las empresas por cuidar la salud de sus trabajadores

Ampliación de aforos al 100% generará un impacto económico de US$ 300 millones, estima Mincetur

Sanciones a Rusia: ¿Cuál es el impacto económico para la Champions League y el Mundial Qatar 2022?

Solo tres de cada diez usuarios están totalmente satisfechos con su servicio de internet fijo

Utilidades 2022: Todo lo que necesitas saber sobre el pago de este beneficio

Más de 100,000 personas ya presentaron su Declaración de Renta: estos son los pasos a seguir

Bolsas mundiales se hunden tras las nuevas sanciones impuestas a Rusia

Precios mundiales de cereales, aceites y metales suben tras alerta nuclear rusa

Tags Relacionados:

Más en Economía

¿Cuándo se recuperará el mercado de viviendas en el Perú?

Mall Aventura invirtió US$1.4 millones para centro automotriz en SJL

Un total de 2,808 entidades estatales se adueñaron de las retenciones que hicieron de sus trabajadores para AFP

La pesca necesita tres buenas temporadas

Melisa Velásquez: “No somos criados en la cultura del reciclaje”

Gobierno jalado, pero descontrolado

Siguiente artículo