Venta de viviendas llegaría a las 15,000 unidades este año y crecería 10%

Jesús María, Pueblo Libre, San Miguel, Magdalena y Lince concentran la mayor oferta y demanda. Precio de inmuebles cercanos a las futuras estaciones de la Línea 2 aumentará, según Apoyo.
Los distritos de Lima Moderna, como Jesús María y Magdalena del Mar, concentran el 45.5% de las ventas a setiembre de este año.

Al cierre de este año, la alcanzaría las 15,000 unidades, según proyecciones de la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI). Tal cantidad representaría un incremento de 10% en las ventas, según Ricardo Arbulú, presidente del Comité de Análisis de Mercado del referido gremio.

“La mayor cantidad de viviendas se concentra en los distritos de Lima Moderna, donde podemos hallar 10,263 unidades en oferta. Los distritos que componen este grupo son aspiracionales, que todo el tiempo tienen una oferta en movimiento”, explicó Arbulú.

resalta como la zona con mayor oferta en la capital al acumular el 14.23% de la oferta de viviendas, con 2,773 inmuebles en 59 proyectos. Le siguen San Miguel, Pueblo Libre y Magdalena del Mar, con 9.28%, 7.97% y 7.77%, respectivamente.

Para Arbulú, Jesús María es un caso especial porque “es un distrito pequeño, pero donde abundan los proyectos de altura”. “Son edificios de 20 pisos, que están en la Av. San Felipe o la Av. Brasil. De esta manera se puede tener una gran cantidad de oferta”, agregó el ejecutivo.

Estas obras “de altura” son posibles debido a que municipalidades como las de Jesús María permiten que las inmobiliarias puedan construir viviendas más pequeñas y edificios con más niveles.

Hace tres semanas, la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) advertía que por las decisiones de algunos alcaldes distritales de no impulsar la política de densificación del Ministerio de Vivienda, que busca estimular el desarrollo vertical de la ciudad, mediante nuevos edificios con viviendas de áreas más reducidas, pero funcionales y con precios accesibles.

Ante esto, Arbulú destacó que en los últimos días se ha observado un mayor interés de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) y el Ejecutivo por actualizar las normas de densificación. “Desde la semana pasada ha habido reuniones entre el Ministerio de Vivienda y la MML para actualizar y regular el Plan Urbano y ajustar la norma”, adelantó.

Oportunidades

Un problema que también afecta la inversión inmobiliaria en algunos distritos es la congestión vehicular, tal como sucede en La Molina y Ate. En el primer caso, Arbulú aclara que la falta de vías de acceso y el poco interés del municipio por alentar la inversión han afectado la aparición de nuevos proyectos.

Por otra parte, en el caso de Ate, el director de análisis sectorial de Apoyo, Víctor Albuquerque, aclara que el problema se debe a obras como la . Si bien estas pueden generar problemas a corto plazo, él afirma que una vez que la línea esté finalizada, se verá una revalorización del precio del m2 en las zonas intervenidas, en especial aquellas que estén cerca de las nuevas estaciones.

Tenga en cuenta

En noviembre, el Ministerio de Vivienda lanzará la segunda convocatoria del programa Renta Joven. Esta ofrecerá 3,000 bonos de S/495.6 para parejas menores de 40 años de Chiclayo, Huancayo, Cusco, Piura y Lima. El fin es cubrir parte del alquiler formal de una vivienda.

Los distritos de Lima Moderna concentran el 45.5% de las viviendas vendidas en la capital a setiembre de este año. El 20.3% está en Lima Top y el 10.9% en el norte.

Relacionadas

Abren convocatoria del bono Renta Joven a cuatro nuevas ciudades del interior del país

Gobierno comprará productos por S/ 252 millones a mypes vía Compras a MYPErú

Tipo de cambio cierra sesión al alza en medio de expectativa por recorte de tasas

Déficit fiscal subirá hasta 2% del PBI a fin de año, prevé el BCP

Conelsur: Perú tiene un déficit de US$400 millones en obras de transmisión eléctrica

Contraloría espera que Ejecutivo apruebe mañana el Decreto de Urgencia para reactivar obras paralizadas

Envíos de ajíes nativos cayeron 13% entre enero y agosto de 2019

Carsa, El Gallo más Gallo y Marcimex forman nuevo holding para venta de electrodomésticos

UE reúne US$ 133 millones para ayudar a países con problemas para acoger migración venezolana

Perupetro espera al menos cinco postores para licitación del lote 201 en Ucayali

Capeco separó “definitivamente” a Graña y Montero del gremio de la construcción

Los consejos de Indecopi para no ser estafado en su fiesta de Halloween

Crédito vehicular crece 3.79% en setiembre, su mayor expansión en el año

¡Atención! Cinco oportunidades para desarrollar una “empresa verde” en el Perú

Cerca del 50% de las compras realizadas por Internet se pagan en efectivo

Tags Relacionados:

Más en Economía

¿Cuándo se recuperará el mercado de viviendas en el Perú?

Mall Aventura invirtió US$1.4 millones para centro automotriz en SJL

Un total de 2,808 entidades estatales se adueñaron de las retenciones que hicieron de sus trabajadores para AFP

La pesca necesita tres buenas temporadas

Melisa Velásquez: “No somos criados en la cultura del reciclaje”

Gobierno jalado, pero descontrolado

Siguiente artículo