Venta de autos seminuevos se redujo en enero-abril

En los primeros cuatro meses del año se vendieron 177,325, según la Asociación Automotriz. ¿Qué ocasionó este resultado?
En los primeros cuatro meses del año se vendieron 177,325, según la Asociación Automotriz. ¿Qué ocasionó este resultado?

La venta de vehículos livianos seminuevos ascendió a 177,325 unidades en los primeros cuatro meses del año, lo que significó un retroceso de 16.4% si se compara con el mismo periodo del año pasado. Sin embargo, fue 15.4% más que los similares meses de 2019, informó la .

El gerente de Estudios Económicos y Estadísticas del gremio, Alberto Morisaki, explicó que este retroceso fue consecuencia de que exista más disponibilidad de autos nuevos ante la mejora de la “cadena global de suministros”.

No obstante, otros factores que influenciaron fueron “el menor dinamismo del consumo privado, el comportamiento del empleo y el elevado nivel de precios en general”.

Mira: Listo! duplica espacio del local en el Aeropuerto Jorge Chávez

Morisaki precisó que la comercialización de estos autos se seguirá atenuando en los siguientes meses influenciada, principalmente, por el débil desempeño de la demanda interna y la mayor disponibilidad de stock de los nuevos.

Asimismo, el representante de la AAP resaltó que pese a la caída, la venta de estos vehículos alcanzó una cifra tres veces mayor a la de los cero kilómetros. “Es decir que por cada auto nuevo que se comercializó, se vendieron tres seminuevos”.


VIDEO RECOMENDADO


Luis Nunes sobre reunión de Lula
Relacionadas

Comercio electrónico: la startup colombiana Rocketfy entra al Perú

Grupo Romero ingresa al sector eléctrico mediante la compra de Samay

Tratados comerciales blindan al Perú de amenazas de presidente de México

Antapaccay y Unacem reciben premio IPAE a la Empresa

Bolivia fue el principal destino de las exportaciones de papas peruanas

Consejo Empresarial Mexicano rechaza amenaza de suspender relaciones comerciales entre México y Perú

Tags Relacionados:

Más en Economía

Corpac pone en peligro a otros aeropuertos regionales

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Ejecutivo evalúa que Petroperú cuente con un gestor privado

El megapuerto de Chancay es una realidad, pese a Dina Boluarte

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Siguiente artículo