Atención: Comienza suspensión de servicio de telefonía por falta de pago

Operadoras pueden aplicar medida por falta de pago. también rige para Tv por cable e Internet. Las empresas que usen este recurso deberán notificar a los usuarios con cinco días de anticipación.
Operadoras pueden aplicar medida por falta de pago. también rige para Tv por cable e Internet. Las empresas que usen este recurso deberán notificar a los usuarios con cinco días de anticipación. (Foto: USI)

Las personas que mantengan dos o más recibos sin pagar de servicios de telecomunicaciones podrían verlos suspendidos en los próximos días, pues desde hoy entra en rigor una disposición que permite a las empresas operadoras aplicar estas medidas. Así lo ha establecido el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones

El uso de este recurso será válido tanto para los servicios de telefonía móvil y fija, como para los de televisión por cable y de conexión a Internet.

La suspensión de los servicios a los usuarios no podrá ejecutarse de forma inmediata, sino que las empresas operadoras deberán notificar con cinco días hábiles de anticipación. Esta notificación podrá ejecutarse por varios canales, incluyendo el correo electrónico, mensajes de texto o por vía telefónica.

Paquete básico

En caso de que un usuario deje de contar con su servicio, deberá tener en cuenta que ello no implicará que quede totalmente incomunicado, pues podrán acceder a un paquete básico de telecomunicaciones.

De acuerdo con la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN), tal paquete permitirá realizar llamadas de emergencia, recibir llamadas, enviar mensajes SMS, usar los canales digitales del Gobierno y acceder a Aprendo en Casa.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Coronavirus en Perú: el mercado negro del COVID-19
Relacionadas

En el Perú aún hay angelitos

Reactivar la economía y el empleo son los mayores retos del Gobierno para el 68% de encuestados por Ipsos

La economía peruana cayó 40% en abril, informó la ministra de Economía y Finanzas

MEF destina S/ 107.8 millones para financiar bono de S/ 720 para el sector salud y las fuerzas del orden

Estado de emergencia: El MTC descarta alza de las tarifas aeroportuarias

Presidenta de la Coordinadora de Empresarios de Gamarra estima que entre el 20 y 30% de negocios comenzará a operar esta semana

MEF aprueba transferencia de S/89.1 millones para brindar bono extraordinario a policías

Cinemark y Cineplanet alistan regreso a sus actividades con nuevos protocolos para operar

Más de 40 mil peluquerías comenzarían a operar a inicios de julio

Gamarra reiniciará sus actividades desde el lunes 15 de junio a puertas cerradas, anuncia Produce

Claves para activar tu negocio por internet durante la pandemia

Puertos movilizaron más de 9.3 millones de toneladas de carga durante estado de emergencia

Centros comerciales con luz verde en julio

Conoce AQUÍ todos los detalles sobre el segundo cronograma para solicitar el retiro del 25% de tu AFP

Indecopi: Saga, Ripley y Sodimac lideran lista de empresas con más quejas por compras en línea

Centros comerciales volverían a operar desde julio pero con aforos “muy reducidos”, según Produce

Tipo de cambio anota leve alza al cierre de la semana y se mantiene al nivel de S/ 3.46

Tags Relacionados:

Más en Economía

Puerto de Chancay atrae a la inversión hotelera

Cruz del Sur entrega moderna flota para transporte del personal de minera Antamina

Petroperú abandonará su edificio principal y trasladará a todos sus trabajadores a Talara

Gremios alertan riesgos de inaugurar el nuevo aeropuerto Jorge Chávez en diciembre

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 6

Minsait: El cibercrimen no tiene predisposición específica por una industria

Siguiente artículo