Turismo y restaurantes pagarían 8% por IGV

Medida fue aprobada por la Comisión de Economía. Representante de Ahora Perú espera que el Pleno y el Ejecutivo den su visto bueno.
Medida fue aprobada por la Comisión de Economía. Representante de Ahora Perú espera que el Pleno y el Ejecutivo den su visto bueno. (Foto: Referencial / Pixabay)

La Comisión de Economía del Congreso aprobó por mayoría que las micro y pequeñas empresas (mypes) de , hoteles, alojamiento turístico, servicio de catering y concesionarios de alimentos paguen solo 8%, y ya no 18%, por concepto del .

Esta medida se aplicaría hasta el 31 de diciembre de 2024 por propuesta de la legisladora Rosangella Barbarán, quien señaló que tomará alrededor de dos años más la recuperación del sector más golpeado por la crisis sanitaria.

“Hasta que no se permitió el delivery, (los restaurantes) no podían tener ningún tipo de ingresos. Perdieron todo”, comentó la legisladora.

Al respecto, la presidenta de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora Perú), Blanca Chávez, comentó a este diario que ahora esperan que el dictamen se apruebe en el Pleno del Congreso y que posteriormente el Ejecutivo la promulgue.

“Aún no podemos cantar victoria porque tenemos que esperar que se publique en las normas legales. Espero que el Ejecutivo nos apoye”, indicó.

Además, señaló que espera que en la sesión plenaria se incluya como beneficiarios a las cadenas de restaurantes, pues indicó que también fueron afectadas y generan empleo. “También hay que trabajar para reducir la informalidad que hay en el rubro”, agregó.

Datos

-La Comisión de Economía del Congreso también aprobó el dictamen que fortalece a EsSsalud y reduce las facultades de Fonafe en su administración.

Relacionadas

Comisión de Economía da luz verde para que mypes de turismo y restaurantes paguen solo 8% por IGV

Sociedad Peruana de Gas Licuado advierte posible desabastecimiento de GLP en el país

Conoce en qué bancos se hará el depósito de tu AFP

Banco de la Nación: conoce cómo bloquear tu tarjeta de débito desde tu aplicativo en caso de pérdida o robo

Del campo a la mesa: aplicativo Kusikuy bate récord de descargas

Educación financiera: Tres maneras de aprovechar el cobro de tu CTS

Tags Relacionados:

Más en Economía

Un total de 2,808 entidades estatales se adueñaron de las retenciones que hicieron de sus trabajadores para AFP

La pesca necesita tres buenas temporadas

Melisa Velásquez: “No somos criados en la cultura del reciclaje”

Gobierno jalado, pero descontrolado

Recuperación del sector de selección de talento tomará tres años, estima Bigmond Group

Hay 2,808 entidades que retuvieron aportes de trabajadores y no lo depositaron

Siguiente artículo