/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Turismo: hoteles de Cusco sufren 70% de cancelaciones

Imagen
Fecha Actualización
El turismo en Cusco sigue sintiendo el impacto de las violentas manifestaciones que se registraron días atrás, pues ahora los hoteles de dicha región reportan 70% de cancelaciones de estadías por parte de turistas nacionales y extranjeros. Así lo adelantó el vicepresidente de la Cámara Hotelera de Cusco, Fernando Santoyo.
“Al menos un 70% de las reservas de turismo receptivo han sido canceladas. Y, en cuanto al turismo nacional o interno, es más o menos el 50% de las llegadas”, explicó, citando información actualizada al 27 de diciembre. También advirtió que la situación no solo afecta a los hoteles, restaurantes y agencias de viajes, sino también a transportistas, artesanos y proveedores de todos los negocios de la cadena.
Según los datos del gremio hotelero cusqueño, la ocupación en estas fechas solía variar entre 80% y 85%, pero en la actualidad es de aproximadamente 45%. Esto, de acuerdo con Santoyo, hace prever cancelaciones en la cadena de servicios turísticos por S/90 millones.
Por otro lado, Manuel Chávez, director de Turismo de la Cámara de Comercio del Cusco, informó que el 27 de diciembre solo ingresaron 1,500 pasajeros al terminal aéreo del Cusco. La cifra es distante de los 3,500 que usualmente solían llegar al Cusco por las celebraciones de fin de año.
“Ante la falta de reservaciones de los visitantes en los hoteles, las fiestas de fin de año que se organizaban en el Valle Sagrado y en la misma ciudad del Cusco se han caído”, explicó Manuel Chávez, destacando el temor de los organizadores ante la baja afluencia de viajeros.
Tenga en cuenta
-El gremio ha pedido al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo que cree un corredor turístico del aeropuerto del Cusco a la ciudad, a Ollantaytambo y a Machu Picchu.
-Solo en cancelaciones hoteleras, la cámara prevé pérdidas de S/12 millones por Año Nuevo.