El proyecto Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4 ha despertado el interés de 13 empresas y consorcios locales, de América Latina, Europa y Asia, según Proinversión. (FOTO:GEC)
El proyecto Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4 ha despertado el interés de 13 empresas y consorcios locales, de América Latina, Europa y Asia, según Proinversión. (FOTO:GEC)

El proyecto Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4 ha despertado el interés de 13 empresas y consorcios locales, de América Latina, Europa y Asia, según Proinversión.

MIRA: Alcaldes y gobernadores deben ser actores de la prevención de conflictos

La referida obra consiste en la entrega en concesión de aproximadamente 900 kilómetros que conectan las regiones de Junín, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac e Ica, de los cuales 627 kilómetros corresponden al mantenimiento periódico inicial, 180 kilómetros a rehabilitación y mejoramiento y 5 kilómetros de construcción del evitamiento de San Clemente en Ica.

El proyecto es una iniciativa estatal cofinanciada promovida por Proinversión por encargo del Ministerio de Transportes (MTC), que busca alcanzar los niveles de transitabilidad, comodidad y seguridad para los usuarios.

MIRA: Intel: Nos hemos comprometido a llevar y democratizar la inteligencia artificial en todas partes

El director de la Dirección Especial de Proyectos de Proinversión, Luis del Carpio, mencionó que, de las 13 empresas interesadas, algunas ya han sido precalificadas de manera individual o en consorcio.

Detalló que la fecha para que los interesados presenten los documentos de precalificación concluye el 29 de febrero. Después de esto, se anunciará la lista final de empresas y consorcios precalificados que estarán aptos para presentar sus propuestas técnicas y económicas. El monto de inversión estimado es de aproximadamente US$914 millones.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

María Corina Machado: “Quiera o no, Maduro se va a medir conmigo y lo vamos a derrotar”