Tipo de cambio bajó tras cuatro sesiones al alza ante caída global del dólar

A nivel global, el índice dólar caía un 0.49% contra una cesta de monedas de referencia, en medio de publicaciones de datos económicos de Estados Unidos.
El tipo de cambio cerró a la baja el miércoles. (Foto: EFE)

El tipo de cambio bajó leve el miércoles tras cuatro sesiones a la baja, en línea con un alza en los precios del cobre y el oro, los principales productos de exportación del país andino, en medio de una caída global del .

El dólar cayó un ligero 0.12%, a S/ 3.331, frente a los S/ 3.335 del martes; con negocios que sumaron US$ 532 millones.

En lo que va del año, el billete verde se ha apreciado un 2.87% tras caer un 3.54% en 2017. El miércoles, la moneda se movió entre un mínimo de S/ 3.325 y un máximo de S/ 3.334.

En la jornada se registraron demandas de la divisa estadounidense de empresas locales y ofertas por parte de AFP.

Los precios del cobre, oro y otros metales se recuperaron el miércoles al desacelerarse el repunte del dólar, lo que abarataba los precios de estos productos para los inversionistas fuera de Estados Unidos.

A nivel global, el índice dólar caía un 0.49% contra una cesta de monedas de referencia, en medio de publicaciones de datos económicos de Estados Unidos.

En el mercado informal de Lima, el tipo de cambio cotizaba entre S/ 3.334 y S/ 3.335 frente a los S/ 3.336 de la sesión anterior.

Agencia Reuters

Relacionadas

A propósito del nuevo iPhone, ¿recuerdas cuál fue el precio de venta del primer smartphone de Apple?

Empresas de EE.UU. pospusieron inversión por temor a guerra comercial

Papeletas de tránsito serán notificadas a través de una casilla electrónica

Exportaciones de pisco crecieron 7% entre enero y julio

Ejecutivo crea régimen societario SACS para impulsar formalización de mipymes

Dólar opera a la baja al inicio de la jornada

Bolsa de Valores de Lima amanece en terreno positivo

Google invertirá US$140 millones para ampliar su 'data center' de Latinoamérica

Cobre abre al alza a medida que repunte del dólar pierde fuerza

Trabajadores podrán "vender" a empresas hasta 15 días de sus vacaciones

Tags Relacionados:

Más en Economía

Rolando Arellano: “Si sabías que un mercado te compraba, podías dejar de ver oportunidades”

Última milla en Perú: cinco estrategias a considerar para el e-commerce

Consejo Fiscal cuestiona reforma del Sistema de Pensiones aprobado en el Congreso

Congreso aprueba, en primera votación, que las peluquerías paguen 8% por IGV

Minam adelanta que en julio se lanzará paquete de normas para reducir a un año entrega de permisos

Se da primer paso para desarrollo de Corredor Camisea GNL

Siguiente artículo