Esperan que Humala se consolide en el centro del espectro político. (USI)
Esperan que Humala se consolide en el centro del espectro político. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

En su último reporte sobre Perú, dice que una de las principales presiones del gobierno de Ollanta Humala es la fragilidad y fragmentación del Parlamento.

"Negociar con los congresistas le será al presidente cada vez más costoso y podría dar lugar a iniciativas populistas", señala la publicación británica.

Sin embargo, The Economist ve improbable que Humala dé un giro brusco y repentino que pueda alejar a las inversiones y afectar el ritmo de crecimiento de la economía.

"Esperamos que la combinación de políticas se mantenga prudente en lo que queda del periodo de administración de Humala, bajo un contexto de menor crecimiento y una perspectiva global pesimista", señala.

Impulsadas por sólidas finanzas públicas, las autoridades relajarán las políticas fiscales, aunque probablemente mantengan suspendidas sus políticas monetarias mientras persista la incertidumbre sobre la economía global, agrega la publicación.

Así, si bien se espera que este Gobierno logre reducir la pobreza (actualmente en 31%), The Economist no espera que las principales debilidades del entorno empresarial del Perú –falta de institucionalidad, un rígido mercado laboral, y la baja preparación de su fuerza laboral– mejoren para el período 2012-16.