Diez empresarios han sido sentenciados en lo que va del año por usar facturas falsas en Arequipa

Los involucrados deberán pagar una reparación civil de más de S/ 2 millones, según la Sunat.
La institución detectó el uso de facturas falsas durante sus acciones de control y fiscalización. (Foto: GEC)

Los juzgados judiciales de han condenado con pena privativa de la libertad a 10 empresarios acusados de defraudación tributaria en lo que va del año, según informó la .

Durante la aplicación de sus auditorías, el ente fiscalizador detectó que los empresarios hicieron uso de facturas falsas para pagar menos impuestos.

El gerente de la empresa Solinorma, Rocco Solimano Liceti, y su administradora, Mónica Calderón, fueron sentenciados a 8 y 5 años de cárcel respectivamente por el delito de defraudación tributaria. La compañía deberá deberá pagar una reparación civil de S/ 1.7 millones a favor del Estado.

Asimismo, se condenó al gerente de Exportaciones e Importaciones Servicios Generales Ampuero Hermanos, Fernando Ampuero Begazo a 8 años de prisión efectiva. Sus cómplices Yony Seminario Cruz, Juan Pachérrez Reyes, Julio César Pachérrez Reyes y Ramón Reyes Gómez, fueron sentenciados a 5 años de cárcel, además de que deberán pagar una reparación civil de S/ 127,542.

La Sunat también señaló que se condenó a Jesús Hinojosa Ramos a 5 años de prisión efectiva por su vinculación con la empresa Setrans, que había cometido defraudación tributaria.

La institución detectó el uso de facturas falsas durante sus acciones de control y fiscalización. A través de las pruebas obtenidas, se procedió a realizar las respectivas denuncias. En total, el monto de la reparación civil asciende a S/ 2’024,449.00 más intereses.

Tags Relacionados:

Más en Economía

CEO’s de las AFP coinciden en que la reforma aprobada “va por el camino correcto”

Minera Las Bambas producirá más cobre

Inició HOTELFEST, el festival de hoteles que se realiza por primera vez en Lima hasta el 30 de junio

BCR modificó ligeramente al alza su proyección de crecimiento económico para 2024

DP World inauguró ‘Muelle Bicentenario’ con una inversión de US$400 millones

¿Cuál es la situación de la ejecución de la inversión pública según el Consejo Privado de la Competitividad?

Siguiente artículo