Southern Copper reinicia parcialmente operaciones tras intensas lluvias

La empresa minera espera culminar las reparaciones de sus vías férreas y realizar el reforzamiento de los túneles de relaves para tener la operación completa en las plantas concentradoras de Toquepala y Cuajone.
Southern Copper retoma las actividades en sus operaciones en el sur del país. (Foto: GEC)

, una de las mayores productoras de cobre en el mundo, dijo el lunes que reinició de forma escalonada sus operaciones mineras en el sur de Perú, tras haber detenido sus actividades hace tres días debido a intensas lluvias.

Southern Copper, controlada por Grupo México, dijo en un comunicado que las faenas en sus minas Cuajone y Toquepala y en su refinería de Ilo estaban trabajando entre el 60% y el 70% de sus capacidades.

La compañía informó el domingo que había paralizado el viernes su planta concentradora en Cuajone, ubicado en la región de Moquegua, afectada por lluvias e inundaciones.

Un portavoz de la minera dijo el lunes que suspendieron también las operaciones en Toquepala e Ilo en prevención.

Southern Copper precisó que esperan culminar las reparaciones de sus vías férreas y realizar el reforzamiento de los túneles de relaves de la empresa para tener la operación completa en las plantas concentradoras de Toquepala y Cuajone, labores que podrían extenderse entre tres a cinco días.

El regulador ambiental de Perú, OEFA, informó el fin de semana que estaban investigando un posible derrame de relaves en la mina Cuajone, luego de que los residentes locales lo alertaran de lo que describió como una "solución verdosa" que comenzó a fluir desde sus operaciones hacia un río cercano.

Southern Copper negó cualquier derrame de relaves.

La firma minera refirió que las operaciones en sus minas Cuajone y Toquepala estarán al 100% el martes.

Las autoridades han informado que las intensas lluvias y el deslizamiento de lodo y piedras la semana pasada dejaron al menos cinco muertos en las regiones sureñas de Moquegua y Tacna.

Fuertes precipitaciones en el país vecino Chile también han suspendido algunas operaciones de cobre. Chile y Perú son los dos mayores productores del metal rojo en el mundo.

Southern Copper, que opera las minas La Caridad y Buenavista en México, informó más temprano que duplicó sus ganancias en el 2018 y espera para este año más producción. 

Fuente: Reuters

Relacionadas

MTPE designa nuevos miembros del consejo directivo de Sunafil

Viviendas serían más accesibles desde 2020

San Valentín: ¿Cuánto y en qué gastan los peruanos en esta festividad?

Tipo de cambio subió a S/3.33 por avance global del dólar y caída del cobre

Tasa de referencia del BCR se ubicará en 3.25% al cierre de 2019, prevé el BCP

Tipo de cambio sube en medio del fortalecimiento global del dólar

Amper anuncia firma de contrato por US$ 10.2 millones para penal de Arequipa

El 81% de venezolanos quiere viajar a provincias para ejercer sus carreras

Paro de transportistas portuarios afectaría exportaciones

¿Por qué tu fondo de AFP cerró con pérdidas en 2018?

Tags Relacionados:

Más en Economía

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 5

Líderes empresariales peruanos planean incrementar inversión en gestión ambiental

Boom bursátil en Lima: Puerto de Chancay atrae avalancha de inversores retail

Inti Raymi y la Fiesta de San Juan reactivarán la economía en diversas regiones

El teletrabajo en Perú: ¿Un cambio permanente en el mercado laboral?

Sunat rematará 45 inmuebles el 26 de junio

Siguiente artículo