/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

SNI: Perú pierde competitividad respecto a Chile en precios de energía eléctrica

El gremio indicó que mientras que las tarifas industriales en el país vecino han descendido un 9%, a nivel local registraron un incremento de 80% en los últimos 10 años.

Imagen
Fecha Actualización
El presidente de la Comisión de Energía de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Marco Mejía, planteó que se realice un análisis completo del sistema de tarifas eléctricas en el Perú y que no se introduzcan cambios parciales.
Mejía sostuvo que un factor importante que se toma en cuenta para la inversión de empresas industriales, comerciales y mineras es la predictibilidad que pueda haber en los costos de electricidad en el mediano y largo plazo; y que esto no se logra con modificaciones parciales en los cálculos tarifarios.
"Entendemos que un cambio total tampoco dejará a todos los actores totalmente satisfechos, pero será mejor porque a largo plazo un nuevo sistema integral de tarifas eléctricas será sostenible y transparente; acción que favorece las decisiones de inversión, con reglas claras”, indicó.
En esa línea, el vocero industrial detalló que la tarifa residencial en el Perú es mayor en 27% que en Chile para consumos de 125 kilovatios hora (kwh), que es un consumo típico en zona urbana.
Según el SNI, Perú tiene la tarifa eléctrica residencial más alta de América del Sur en el mencionado nivel de consumo, solo superada por Uruguay. Asimismo, Mejía detalló que para consumos de 300 kwh, la tarifa peruana es 31% mayor que la chilena.
Imagen
“En los últimos años, Chile ha ganado competitividad en sus precios de energía; mientras que el Perú la está perdiendo, lo que se demuestra al observar que la tarifa industrial para consumos de 500 mil kwh en Chile bajó (-9%) mientras que en el Perú subió (80%) en los últimos 10 años”, puntualizó.
Imagen