/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

SBS: Javier Velásquez y Mauricio Mulder pidieron remover del cargo a Daniel Schydlowsky

Congresistas de Concertación Parlamentaria argumentaron que el titular de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP no puede garantizar pensiones de los aportantes.

Imagen
Fecha Actualización
Los congresistas de la bancada de Concentración Parlamentaria Javier Velásquez Quesquén y Mauricio Mulder presentaron este martes una moción para remover del cargo al titular de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), Daniel Schydlowsky Rosenberg.

La solicitud argumenta la incapacidad de Schydlowsky para ejercer la función de control de las empresas privadas administradoras de pensiones y de garantizar las pensiones de los aportantes al sistema privado de pensiones.

El pedido se da a raíz de la prepublicación realizada por la SBS sobre la ampliación de la esperanza de vida de los aportantes (87 años para los hombres y 90 para las mujeres), lo cual traería como consecuencia una reducción del monto recibido por concepto de pensiones, según lo admitido por el superintendente adjunto de la SBS, Luis González Prada.

Por otro lado, Alonso Segura, ministro de Economía y Finanzas, aseguró que él, al igual que Julio Velarde, presidente del BCRP, desconocen los fundamentos utilizados por la SBS para calcular las edades en mención y descartó que se esté evaluando elevar la edad de jubilación para compensar la baja de pensiones.

SEGÚN INEIEl Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) reveló ayer que la esperanza de vida promedio de los peruanos es de 74.6 años (72 para los hombres y 77.3 para las mujeres). Se espera que, al 2050, la esperanza de vida de los peruanos llegue a 79 años y se tenga una población de 40 millones 111 mil habitantes.

DATO

  • La Comisión de Trabajo y Seguridad Social aprobó este martes, por unanimidad, citar a Daniel Schydlowsky para que explique el informe que eleva las tablas de mortalidad con las que se calcula la pensión que recibe un afiliado a las Administradoras de Fondo de Pensiones (AFP).
TAGS RELACIONADOS