“Tenemos (las entidades financieras) colchones de capital muy grande y de mejor calidad para absorber potenciales pérdidas y choques”, dijo Manuel Luy, Superintendente Adjunto de Estudios Económicos de la SBS (FOTO:GEC)
“Tenemos (las entidades financieras) colchones de capital muy grande y de mejor calidad para absorber potenciales pérdidas y choques”, dijo Manuel Luy, Superintendente Adjunto de Estudios Económicos de la SBS (FOTO:GEC)

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) evaluó la capacidad que tendrían las entidades financieras peruanas ante eventos negativos importantes como la conflictividad social, el deterioro de la confianza empresarial, que la inflación acelere fuera de la meta del Banco Central de Reserva y una rebaja en la calificación crediticia del Perú.

De acuerdo con los resultados, la cantidad de dinero o el capital con que cuentan las entidades financieras para enfrentar eventuales pérdidas (ratio de capital) seguiría siendo superior a los niveles mínimos exigidos por la regulación.

“Tenemos (las entidades financieras) colchones de capital muy grande y de mejor calidad para absorber potenciales pérdidas y choques”, dijo Manuel Luy, Superintendente Adjunto de Estudios Económicos de la SBS.

“En el peor escenario tendríamos niveles de 12.7% de capital, que estaría bastante por encima del mínimo (10%)”, agregó Luy.

El funcionario manifestó que el capital de las entidades financieras está compuesto por utilidades, acciones, entre otros.

Impacto sobre los créditos

De otro lado, Luy manifestó que las carteras de créditos minoristas como los préstamos a la pequeña y microempresa (mype) y consumo son los más sensibles al ciclo económico. Con lo cual, cuando se evalúa la dinámica que tendría ante la ocurrencia de eventuales choques, estos terminan siendo los más afectados.

“La heterogeneidad de los portafolios lleva a que los impactos sean diferenciados y las entidades tiene colchones de capital suficientes y de buena calidad que podrían absorber estos choques”, concluyó tras la presentación de su último Reporte de Estabilidad Financiera.

Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis.


VIDEO RECOMENDADO

Coronel Jorge Mejia (entrevista completa)