5 consejos para no excederte en tus gastos y disfrutar en pareja por San Valentín

Muchas parejas ya planean actividades especiales para este 14 de febrero. Evita las preocupaciones económicas con estas recomendaciones.
Foto 1 de 5
Para no excederte en gastos en el Día de San Valentín, ten en cuenta tus ingresos mensuales y los gastos que harán en esta fecha. Por ello, es importante que armes un presupuesto. (Foto: GEC)
Fija un monto máximo para gastar en el 14 de febrero. Que esté de acuerdo al excedente de tu presupuesto. Así sabrás si lo que vas a gastar es lo que puedes pagar. (Foto: GEC)
Elabora una posible lista de regalos y lugares a visitar. Estima un monto para cada uno. Así tendrás distintas opciones que se adecuen a tu presupuesto. (Foto: GEC)
Antes de comprar, compara y evalúa que opción te resulta más conveniente. Revisa los precios en los establecimientos comerciales o en sus páginas web. (Foto: GEC)
Esta fecha es perfecta para aprovechar promociones, canjear productos o vales. Puedes utilizar descuentos con tus tarjetas de débito o crédito, o comprar en cuotas sin intereses. (Foto: GEC)
Para no excederte en gastos en el Día de San Valentín, ten en cuenta tus ingresos mensuales y los gastos que harán en esta fecha. Por ello, es importante que armes un presupuesto. (Foto: GEC)
Fija un monto máximo para gastar en el 14 de febrero. Que esté de acuerdo al excedente de tu presupuesto. Así sabrás si lo que vas a gastar es lo que puedes pagar. (Foto: GEC)
Elabora una posible lista de regalos y lugares a visitar. Estima un monto para cada uno. Así tendrás distintas opciones que se adecuen a tu presupuesto. (Foto: GEC)
Antes de comprar, compara y evalúa que opción te resulta más conveniente. Revisa los precios en los establecimientos comerciales o en sus páginas web. (Foto: GEC)
Esta fecha es perfecta para aprovechar promociones, canjear productos o vales. Puedes utilizar descuentos con tus tarjetas de débito o crédito, o comprar en cuotas sin intereses. (Foto: GEC)

Faltan dos días para la celebración del y muchas personas, con gran expectativa, ya se encuentran planeando sus actividades para esta fecha especial.

Sin embargo, disfrutar el 14 de febrero no tiene por qué suponer un gasto en exceso para las parejas. Es por ello que la Asociación de Bancos del Perú (ASBANC) compila cinco consejos que te permitirán celebrar este día sin preocupaciones.

1. Arma un presupuesto mensual:

Al restar a tus ingresos mensuales los gastos del mes, sabrás si o no con un excedente que puedas disponer libremente.

2. Fija un monto máximo para gastar:

Que esté de acuerdo al excedente de tu presupuesto. Así sabrás si lo que vas a gastar es lo que puedes pagar.

3. Elabora una posible lista de regalos y lugares a visitar:

Estima un monto para cada uno. Así tendrás distintas opciones que se adecuen a tu presupuesto.

4. Antes de comprar, compara:

Para elegir la opción que más te conviene, siempre consulta los precios, puede ser en establecimientos comerciales o en sus páginas web.

5. Aprovecha promociones:

Es una oportunidad para canjear productos con puntos, utilizar descuentos con tus tarjetas de débito o crédito; o, comprar en cuotas sin intereses.

Relacionadas

San Valentín: Tres formas de impactar a tu pareja con tu forma de vestir

San Valentín: "Febrero es uno de los 4 meses más importantes del año para la industria turística"

5 datos a considerar para las compras online por San Valentín

Día de San Valentín: Decora tu casa de manera especial para este evento lleno de amor

Así puedes disfrutar de San Valentín si no tienes pareja o acabas de terminar una relación

¿Sin planes por San Valentín? Aprovecha y disfruta del Festival del helado en Pueblo Libre

Tags Relacionados:

Más en Economía

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 5

Líderes empresariales peruanos planean incrementar inversión en gestión ambiental

Boom bursátil en Lima: Puerto de Chancay atrae avalancha de inversores retail

Inti Raymi y la Fiesta de San Juan reactivarán la economía en diversas regiones

El teletrabajo en Perú: ¿Un cambio permanente en el mercado laboral?

Sunat rematará 45 inmuebles el 26 de junio

Siguiente artículo