• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Economía: Reforma del sistema dejaría fuera a los que retiren el 100% de sus fon | PERU21Economía: Reforma del sistema dejaría fuera a los que retiren el 100% de sus fon | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Economía

Reforma del sistema dejaría fuera a los que retiren el 100% de sus fondos de AFP

Comisión del Congreso que busca reestructurar sistema de pensiones asume que el afiliado cuenta con un fondo, por más pequeño que este sea, explicó gerente general de AFP Habitat.

La norma aprobada en la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso aplicaría para los afiliados de cualquier edad que no hayan hecho aportes en los últimos 12 meses. (Foto: GEC)
La norma aprobada en la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso aplicaría para los afiliados de cualquier edad que no hayan hecho aportes en los últimos 12 meses. (Foto: GEC)
María Claudia Medina
Actualizado el 07/08/2020 06:12 p.m.

De aprobarse el dictamen de la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso, que propone un retiro del 100% de los fondos privados de pensiones (AFP), los afiliados que escojan esta vía quedarían fuera del esquema multipilar de pensiones que viene analizando la Comisión Especial Multipartidaria para la reforma, en el mismo Congreso.

“Esta propuesta, que se viene trabajando por parte del Ministerio de Economía, Ministerio de Trabajo, las AFP, entre otros, consiste en establecer una pensión mínima. Si el afiliado tiene un fondo pequeño, el Gobierno completa el fondo para que, por lo menos, tenga una pensión mínima. Entonces, las personas que puedan retirar sus aportes, también van a perder ese derecho”, explicó Mariano Álvarez, gerente general de AFP Habitat.

El modelo propuesto de pensiones implica la creación de cuentas individuales para todos los afiliados; integrando a las AFP, la ONP y Pensión 65. En todos los casos, el aporte de los afiliados es la base de la pensión.

Álvarez consideró que el retiro del 100% también deja a los afiliados sin la cobertura de EsSalud, dado que la norma actual de retiro del 95.5%, por lo menos, permite entregarle el 4.5% del fondo que se retira al seguro social para la cobertura de salud.

MIRA AFP: ¿Qué tan beneficioso será para los trabajadores retirar S/4.300 de sus fondos?

“Por eso, decimos que debería verse, en el marco de la Comisión de Reforma del Sistema Previsional, que se está yendo claramente en contra de una propuesta que se viene discutiendo hace meses. Siempre hablamos de una reforma integral, si hay pedazos por otros lados, se descalabra todo”, comentó.

De aprobarse el retiro, la norma aplicaría para los afiliados de cualquier edad que no hayan hecho aportes en los últimos 12 meses.

Según la Asociación de AFP (AAFP), podrían llegar a retirar su fondo 3.7 millones de peruanos, de los más 7 millones registrados en el sistema privado hasta el mes de marzo. Para Álvarez, aunque no todos apliquen, incentivar los retiros hará que la reforma no tenga el efecto deseado.

“Puede existir en papel, pero desgraciadamente no va a poder ser aprovechada por mucha gente a la que se le está incentivando que se lleve su dinero”, agregó.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Tráiler de "Al ritmo de los sueños", la nueva película de Netflix
Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

previsional

sistema de pensiones

AFP

Fondos

jubilación

Habitat

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

Así se veía Sandra Echeverría a sus 14 años y cuando prefería la música

Así se veía Sandra Echeverría a sus 14 años y cuando prefería la música

“La mujer de mi hermano”, la película de Bárbara Mori que nadie puede olvidar al igual que “Rubí”

“La mujer de mi hermano”, la película de Bárbara Mori que nadie puede olvidar al igual que “Rubí”

Natalia Streignard, la protagonista de “Mi gorda bella”, pone sus condiciones para volver a la TV

Natalia Streignard, la protagonista de “Mi gorda bella”, pone sus condiciones para volver a la TV

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Pandemia, “virus de la desigualdad” y crecimiento chino en el menú de Davos 2021

Pandemia, “virus de la desigualdad” y crecimiento chino en el menú de Davos 2021

Yoel Chlimper: “Queremos una transformación positiva para  el entorno”

Yoel Chlimper: “Queremos una transformación positiva para el entorno”

Parque automotor tiene 13 años de antigüedad

Parque automotor tiene 13 años de antigüedad

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...