El proceso de retiro de los fondos de la AFP comenzó esta semana y muchas personas consideran la inversión en un inmueble como una posibilidad para destinar este recurso. Pero antes de solicitar un, hay algunas consideraciones que se deben tener.

Al respecto, el senior manager de Negocio Hipotecario del BBVA en Perú, Fernando León, manifestó que los bancos siempre revisarán el historial crediticio de la persona que solicita el préstamo. “Independiente del monto de deuda que tengas actualmente, lo que se fijan es que hayas pagado bien”, aseguró.

Hay que tomar en cuenta que si hay una sociedad conyugal, se toma en cuenta el historial de ambos, “más aún si los dos sustentan ingresos”.

Mira: Julio Velarde cuestiona populismo del Congreso y la falta de manejo técnico

La tasa de interés que se otorgará, explicó, dependerá mucho de esa calificación, así como también del monto que se solicita y el plazo por el cual se pide el crédito.

“Por otro lado, también tienes que ver el segmento donde se encuentra. Una persona independiente no tiene ingresos constantes y fijos, a diferencia del dependiente, eso es un indicador que también se toma para la tasa”, detalló.

OFERTAS

Si bien, los bancos tienen un catálogo de proyectos inmobiliarios que ofrecen, el representante del BBVA en Perú explicó que esto no significa que los usuarios estén impedidos de pedir préstamos para ofertas que no se encuentren dentro esa lista.

DATOS

El representante del BBVA en Perú indicó que se puede obtener un préstamo hipotecario con alguien que no es el cónyuge. En el mercado también hay la opción del “ahorro vivienda” para comprar el inmueble.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Luis Miguel Castilla sobre las diferencias entre Julio Velarde y José Arista