¿Qué necesitas para un viaje seguro en una 4x4?

Nissan Perú brinda los puntos claves a tener en cuenta para tu escapada por Semana Santa.
Antes y después de cada viaje es ideal realizar una revisión completa del vehículo en la casa automotriz para poder evitar futuros percances.

El Perú cuenta con diferentes terrenos para quienes se atreven a realizar un off-road. Caminos empinados, zonas cubiertas de agua y carreteras sinuosas, son algunos de los retos que los conductores recorren junto a sus familias o amigos. Por ello, la seguridad y el confort que brinde el modelo de vehículo en el que se transporte es primordial.

Por este motivo, brinda algunas recomendaciones para los usuarios de las pick-ups antes de emprender su excursión, especialmente si piensas viajar en Semana Santa.

Manejo en inundaciones

En terrenos cubiertos de agua como ríos, caminos inundados o aniegos de las rutas, se debe poner atención a la capacidad de vadeo del vehículo. Esta indica la máxima profundidad a la cual se puede sumergir el carro.

Un modelo que permita atravesar estos obstáculos es ideal para estos viajes. Por ello, se debe tener en cuenta que, la capacidad mínima recomendada es entre 20 y 30 cm.

Sin embargo, atravesar estas carreteras sin poner en riesgo la seguridad de los pasajeros también depende del conductor y su concentración mientras se atraviese el tramo.

Menor posibilidad de derrapes

Para caminos que cuentan con curvas continuas es necesario el Control Dinámico Vehicular (VDC) una tecnología que evita que el vehículo derrape en situaciones de viraje y sobreviraje.

Mira: Juez de California ordena a Alejandro Toledo entregarse para su extradición al Perú

Para mayor seguridad, es mejor contar con el sistema de frenado ABS con EBD y BA, un sistema inteligente que dependiendo de la situación maximiza la eficiencia al momento del frenado.

Calibrar las ruedas

Sin importar el vehículo que se maneje, siempre se debe revisar la presión de aire recomendada para la conducción en ruta. Esta es fundamental para evitar accidentes y obtener una mayor efectividad del neumático.

Antes de partir, en la puerta del conductor o en el manual del usuario, se indican los niveles de aire recomendados para cada situación (con o sin carga, por ejemplo).

Mayor control en pendientes

Las carreteras con subidas o bajadas empinadas son inevitables en una ruta aventurera, para que estos viajes sean más seguros, se recomienda contar con la tecnología del Asistente de Ascenso en Pendiente (HSA), desarrollado para que el auto mantenga el frenado por unos segundos a fin de que el conductor haga el cambio de pie, del freno al acelerador, y el Asistente de Descenso en Pendiente (HDC), el cual dosifica el frenado y la aceleración de forma automática en bajadas pronunciadas, para que el conductor solo se ocupe de dirigir el volante.

Finalmente, antes y después de cada viaje es ideal realizar una revisión completa del vehículo en la casa automotriz para poder evitar futuros percances. Para estas ocasiones, Nissan Perú brinda el servicio Pick-Up Service, que busca el bienestar de los conductores y la comodidad, a través del recojo a domicilio de los vehículos para su traslado y revisión de tu vehículo en el taller.

Para los que han adquirido su Frontier en los concesionarios oficiales, ofrecen mantenimientos incluidos a los 5,000 Km y 10,000 Km recorridos.

VIDEO RECOMENDADO

Abraham Levy sobre el clima

Tags Relacionados:

Más en Economía

Transferencias de recursos generados por la minería alcanzaron los S/2,846 millones

Ingresos tributarios sumaron S/11,577 millones en mayo

Corpac pone en peligro a otros aeropuertos regionales

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Ejecutivo evalúa que Petroperú cuente con un gestor privado

Siguiente artículo