Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

En octubre del 2018, se dio el proceso de traslado de la administración 
del en la región de la Libertad a Salaverry Terminal Internacional S.A. con el propósito de modernizarlo e incrementar su competitividad en la zona norte del país. El acta de transferencia fue suscrita en presencia del titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Edmer Trujillo Mori.

Es así que con una inversión estimada de US$229 millones en la construcción, explotación y conservación del puerto, estará listo para recibir carga de contenedores en el primer semestre del 2019. Con ello, los agroexportadores podrían generar ahorros de hasta US$ 500 por contenedor.

“El concesionario tiene como reto duplicar los rendimientos actuales del terminal portuario. Se espera que los 2.3 millones de toneladas que se movilizan actualmente en el puerto, se eleven a más de 4 millones de toneladas al término de la concesión”, afirmó el titular del sector.

Asimismo, indicó que el concesionario destinará US$102 millones para la ejecución de los trabajos comprometidos en la primera y segunda etapa de la modernización, previstas para los 5 primeros años de la concesión. Los US$127 millones restantes se ejecutarán en las etapas 2,3,4,5 y la nueva dársena, las cuales se irán gatillando en función del crecimiento de la demanda.

“Tras los cinco primeros años de la concesión, el puerto de Salaverry contará con 2.5 hectáreas para almacenar contenedores, así como con la capacidad para almacenar 20 mil toneladas de soya, 30 mil toneladas de fertilizantes, 30 mil toneladas de minerales, silos para acopiar 30 mil toneladas de maíz y trigo y se modernizará el almacén de azúcar”, destacó Edmer Trujillo.

Añadió que desde diciembre del 2018 hasta febrero de este año se ejecutará el primer dragado integral en el puerto, que alcanzará una profundidad de 12.5 metros. También se fortalecerá el sistema de defensas de los muelles y se implementará tecnología con equipamiento shore tensión, que garantizará, durante el primer semestre del presente año, una operación segura para las naves.

Los trabajos de dragado en el Terminal Portuario de Salaverry culminaron hoy, alcanzando una profundidad promedio de 12.5 m y logrando superar el requerimiento (10.5 m) establecido en el contrato de concesión suscrito por Salaverry Terminal Internacional S.A. y el Estado, en octubre pasado.

Con este primer compromiso cumplido, el puerto está listo para recibir naves con calados de 11.5 metros y brindar seguridad portuaria en las maniobras de ingreso y salida de las mismas.