Invertirán S/8.8 millones en el Desembarcadero Pesquero Artesanal de San Juan de Marcona

“Las obras beneficiarán a los pescadores artesanales de la zona. Además permitirá ampliar el número de empleos a través de los nuevos servicios generados, tales como lavado, eviscerado, conservación en frío, producción de hielo, entre otros”, precisó la ministra Schol.
Desembarcadero (Produce)

¡Mejor infraestructura! El Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES) invertirá S/8.8 millones en las obras de mejoramiento del Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) de San Juan de Marcona —ubicado en —, esta obra beneficiará a cerca de 900 habitantes de la zona, principalmente pescadores y sus familias.

La buena noticia la dio a conocer la ministra de la Producción, Lieneke Schol, al participar en la ceremonia de inicio de obra para el proyecto de inversión pública “Mejoramiento Integral de los Servicios del Desembarcadero Pesquero Artesanal San Juan de Marcona”, que tendrá un plazo de ejecución de 240 días calendario.

“Las obras beneficiarán a los pescadores artesanales de la zona y sus familias, lo cual ayudará a mejorar su calidad de vida. Además permitirá ampliar el número de empleos a través de los nuevos servicios generados, tales como lavado, eviscerado, conservación en frío, producción de hielo, entre otros”, precisó la ministra.

Schol mencionó que gracias al nuevo DPA los recursos hidrobiológicos se manipularán en adecuadas condiciones sanitarias, lo que asegurará que los consumidores finales gocen de productos saludables.

“Se contará con recursos hidrobiológicos de calidad y con potencial de exportación, capaces de introducirse en mercados con altos estándares de calidad”, agregó.

Asimismo, sostuvo que los trabajos de modernización garantizarán las condiciones de seguridad de los trabajadores pesqueros y se reducirán los riesgos, principalmente durante las actividades de desembarque de los productos hidrobiológicos.

Relacionadas

Llaman a revisión 150 vehículos Mercedes-Benz por problemas en el control del airbag

FMI: Región se recupera y logra crecimiento de 1.3% en 2017

ComexPerú: Solo el 7% de productores está capacitado

MTC duda que Kuntur Wasi vaya a arbitraje

Ministerio de la Producción: Segunda temporada de pesca va al 28%

Ministerio de Transportes rompe con Kuntur Wasi por Chinchero

Personas que ganen S/3,026 no pagarán Impuesto a la Renta (IR)

INEI: PEA femenina creció más que la masculina

Confianza empresarial decreció en diciembre

Petroperú solicita US$1,300 millones para la refinería de Talara

Tags Relacionados:

Más en Economía

CEO’s de las AFP coinciden en que la reforma aprobada “va por el camino correcto”

Minera Las Bambas producirá más cobre

Inició HOTELFEST, el festival de hoteles que se realiza por primera vez en Lima hasta el 30 de junio

BCR modificó ligeramente al alza su proyección de crecimiento económico para 2024

DP World inauguró ‘Muelle Bicentenario’ con una inversión de US$400 millones

¿Cuál es la situación de la ejecución de la inversión pública según el Consejo Privado de la Competitividad?

Siguiente artículo