Producción anual de cobre en Perú disminuyó 0.4% durante 2018

La caída fue más pronunciada en el caso del oro, cuya producción anual bajó6.1% a 142,642.5 kilos, según datos del Ministerio de Energía y Minas.
La caída de la producción nacional de cobre se dio por los resultados negativos registrados por la minera Las Bambas. (Foto: GEC)

La producción nacional de cobre, el principal producto de exportación del Perú, alcanzó 2.43 millones de toneladas durante el 2018, una cifra que reflejó una disminución de 0.4% respecto del año anterior, según datos publicados hoy por el .

Si bien la producción del metal rojo reportó un crecimiento interanual de 2.5% en diciembre, el MEM señaló que "los resultados negativos registrados en los meses anteriores por parte de minera Las Bambas, producto de la menor ley de mineral obtenido, conllevaron a que la producción cuprífera al cierre de 2018 disminuya en 0.4% en comparación al año previo".

La caída fue más fuerte en el caso del oro. La producción nacional de este metal bajó 6.1% interanual a 142,642.5 kilos durante 2018. Solo en diciembre, la producción del metal precioso alcanzó 11,896.9 kilos, una cifra menor en 9.8% en comparación con el mismo mes de 2017.

Del mismo modo, la producción nacional de plata, plomo y Molibdeno cayó en 5.8%, 5.7% y 0.4% durante el 2018, de acuerdo con los datos del MEM.

(Fuente: MEM)

En cambio, la producción local de hierro aumentó 8.3% interanual a 9.5 millones de toneladas durante 2018; mientras que la producción de estaño creció 4.6% interanual a 18,601 toneladas. 

También la producción de zinc en el Perú reportó una variación positiva en 2018. Se alcanzó una producción de 1.474 millones de toneladas, lo que se tradujo en un incremento interanual de 0.1%.

Relacionadas

SBS establece requerimientos mínimos para gestión de riesgos técnicos de las Afocat

Estos son los restaurantes y hoteles que dan comprobantes electrónicos para acceder a la deducción del IR

Colocación de créditos hipotecarios del 2018 fue el mejor de los últimos 3 años

Inversiones mineras llegaron a US$4,947 millones al cierre de 2018

Tipo de cambio sube en medio de alza global de dólar

MEF: Gestión eficiente de las finanzas públicas favorece la sostenibilidad fiscal

Acciones de Twitter se desploman por decepcionante previsión de ingresos

Arabia Saudita recorta bombeo de petróleo en 400,000 barriles por día en enero

Tags Relacionados:

Más en Economía

Transferencias de recursos generados por la minería alcanzaron los S/2,846 millones

Ingresos tributarios sumaron S/11,577 millones en mayo

Corpac pone en peligro a otros aeropuertos regionales

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Ejecutivo evalúa que Petroperú cuente con un gestor privado

Siguiente artículo