Primera etapa del Puerto de Chancay demandará inversión de US$1,300 millones

Volcan indicó que en esta fase se construiráel complejo de ingreso, el túnel-viaducto subterráneo y la zona operativa portuaria.
Volcan y Cosco Shipping firmaron un acuerdo para la construcción del Puerto de Chancay. (Foto: AFP)

La compañía minera Volcan brindó más detalles del acuerdo suscrito por su subsidiaria Terminales Portuarios Chancay (TPCH) con la empresa china Cosco Shipping Ports Limited (CSPL) y su subsidiaria Cosco Shipping Ports sobre la construcción del Puerto de , que demandará una inversión total de aproximadamente US$3,000 millones.

A través de un hecho de importancia enviado a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), Volcan detalló que el proyecto será desarrollado por etapas y en la zona centro-norte del Perú, específicamente ubicado en Lima, 50 kilómetros al norte del Puerto del Callao.

Según Volcan, la primera etapa se desarrollará en un área de 141 hectáreas y se destinará una inversión de US$1,300 millones.

Esta primera etapa incluye la construcción del complejo de ingreso, el túnel-viaducto subterráneo y la zona operativa portuaria, que a su vez comprende un terminal de contenedores con dos muelles y un terminal de carga a granel, carga general y rodante con dos muelles.

La minera peruana indicó que firmó un contrato de suscripción e inversión con Cosco Shipping denominado 'Subnoscription and Investment Agreement', y un convenio de accionistas denominado 'Shareholders’ Agreement' .

La empresa mencionó que una vez que ocurra el cierre de la operación, se incorporará a la empresa china como accionista de Terminales Portuarios Chancay con el 60% de las acciones representativas del capital social.

Volcan mantendrá bajo su titularidad el 40% restante de las acciones representativas del capital social de TPCH.

Asimismo, confirmó que el precio de la transacción es de US$225 millones por el citado 60% de las acciones de TPCH, bajo la modalidad de aumento de capital de TPCH.

La compañía explicó que el proyecto del Puerto de Chancay consiste en un terminal portuario multipropósito que contará con dos terminales especializados: un terminal de contenedores que incluirá 11 muelles para este tipo de carga y un terminal de carga a granel, carga general y carga rodante que tendrá 4 muelles.

El cierre de la transacción y el ingreso de CSP como accionista de TPCH se encuentran sujetos al cumplimiento de determinadas condiciones precedentes.

Relacionadas

Sunafil identificó a 219 trabajadores informales laborando en 3 empresas exportadoras de Tumbes

Tipo de cambio opera estable en mercado con pocos negocios

Aniego en SJL: Bono de S/1,000 se entregará este viernes a los afectados

Reducen multa a Claro en caso de venta de líneas sin verificación biométrica

Agro y pesca fueron los subsectores no tradicionales que mayor crecimiento registraron a noviembre 2018

Gobierno amplía por 3 años la licencia para actividades de exploración en lote 108

Gigante chino y Volcan invertirán US$3,000 millones en Puerto de Chancay

Otorgarán Bono de Buen Pagador de hasta S/17,700 para la compra de viviendas

Peruanos habrían pagado S/176 millones de más por combustibles

Tags Relacionados:

Más en Economía

SAT de Lima: Ingresos tributarios en Lima crecieron 17%

¡Atención! Personas de ingreso alto en la mira de la Sunat

Asociación de AFP pide una reforma del Sistema de Pensiones con “urgencia”

SBS descarta que se facilite la minería ilegal

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 3

Pablo Ezzeta, empresario: “Es difícil competir en Gamarra” (VIDEO)

Siguiente artículo