SAT de Lima: Ingresos tributarios en Lima crecieron 17%

En lo que va del año, la recaudación de impuesto vehicular y alcabala en Lima se ha incrementado en 19 % y 15 %, respectivamente.
En lo que va del año la recaudación de impuesto vehicular y alcabala en Lima se han incrementado. (Foto: Difusión)

El (SAT) de Lima reportó que en el periodo de enero a mayo del 2024 se recaudó S/283 millones por conceptos tributarios, como el impuesto vehicular, impuesto predial, arbitrios municipales, entre otros, lo que representa un crecimiento del 17 % respecto al mismo periodo del año 2023.

MIRA: SAT: Imposición de papeletas por infracciones de tránsito aumentan en 102%

¿Qué influyó en la recaudación?

De acuerdo con la jefa del SAT, María del Pilar Caballero Estella, uno de los factores importantes en dicho crecimiento fue la mayor emisión, así como el incremento de la efectividad en la recaudación del impuesto vehicular, alcanzando por este concepto S/182 millones.

“Al cierre del mes de mayo 2024, hemos logrado mejorar la efectividad de la cobranza del impuesto vehicular, recaudando 63 % de la emisión de este año. Esto es consecuencia del trabajo de concientización y orientación al contribuyente que venimos desarrollando, así como la implementación de distintos canales de notificación y de pago, tales como, el sistema de alertas y mensajes de texto, en el que se recuerda las fechas de vencimiento de pago y los montos, todo ello con la finalidad de facilitar el pago oportuno de sus tributos”, informó la funcionaria.

Sin embargo, hubo otros factores que también impulsaron la recaudación, como:

Otro ingreso importante, es la recaudación del impuesto de alcabala en Lima Metropolitana, la cual alcanzó la cifra de S/218 millones, es decir, un incremento de casi 15 % respecto a lo obtenido en el mismo período de enero a mayo 2023.


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Rosemary Pioc, docente y presidenta del Consejo de Mujeres Awajún - entrevita completa



Tags Relacionados:

Más en Economía

Un total de 2,808 entidades estatales se adueñaron de las retenciones que hicieron de sus trabajadores para AFP

La pesca necesita tres buenas temporadas

Melisa Velásquez: “No somos criados en la cultura del reciclaje”

Gobierno jalado, pero descontrolado

Recuperación del sector de selección de talento tomará tres años, estima Bigmond Group

Hay 2,808 entidades que retuvieron aportes de trabajadores y no lo depositaron

Siguiente artículo