Precios de combustibles solo han bajado 0.4% pese a caída del petróleo en 20%, alerta el BCR

La entidad monetaria afirmó que los precios de los gasoholes en Perú no han seguido la evolución del precio internacional del petróleo en el último semestre.
El BCR mencionó que inclusive en Chile sí se ha reportado una baja de precios de combustibles de 20%. (Foto: GEC)

informó este viernes que, en los últimos meses, los precios de los gasoholes no han seguido la evolución del precio internacional del petróleo, el cual descendió 28% en el último semestre del 2018, .

Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos del BCR, resaltó que en el periodo señalado el precio al consumidor final solo bajó 0.4%.

“No se está observando que la reducción de precios de combustibles en Perú vaya en línea con los precios internacionales”, destacó.

Armas afirmó que, en el mismo periodo, Chile sí se ha reportado una baja de precios de combustibles de 20% (medido en dólares). “Eso también se observa en otros países, pero no es lo mismo en nuestro país”, subrayó.

En dicha línea, el programa monetario de enero del BCR reportó que, en el periodo de análisis,  el precio de paridad promedio de importación de los gasoholes en refinería, calculado por Osinergmin, disminuyó 23% (medido en dólares).

Sin embargo, la refinería de Repsol solo dispuso una baja de 10% y la de Petroperú una reducción de 9%.

“Si bien las refinerías han empezado a bajar sus precios, aún hay amplio margen para seguir corrigiendo los precios a los niveles internacionales que corresponden”, puntualizó.

Con información de Andina.

Relacionadas

Clausuran más de 10 locales de la Calle de las Pizzas por falta de salubridad | VIDEO

Club Molinos El Pirata cambió de logo mientras espera que Disney conceda permiso para usar a 'Jack Sparrow'

Buenaventura reporta huelga de contratistas en mina Uchucchacua

Demi Lovato comparte inspirador mensaje sobre el amor propio

Alejandra Aramayo cree que retirar moción de censura "fue una decisión errada"

Tags Relacionados:

Más en Economía

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 5

Líderes empresariales peruanos planean incrementar inversión en gestión ambiental

Boom bursátil en Lima: Puerto de Chancay atrae avalancha de inversores retail

Inti Raymi y la Fiesta de San Juan reactivarán la economía en diversas regiones

El teletrabajo en Perú: ¿Un cambio permanente en el mercado laboral?

Sunat rematará 45 inmuebles el 26 de junio

Siguiente artículo