Moody’s revisa al alza los precios estimados de metales por guerra en Ucrania

La proporción entre oferta y demanda de materias primas como aluminio, níquel, cobre, oro, entre otros, ya estaba comprometida antes de que estallara el conflicto, lo que resultó en precios todavía más elevados, indicó la calificadora de riesgos.
Los precios del cobre y el zinc se han mantenido elevados, dijo Moody´s. (Foto: GEC)

La agencia de calificación de riesgos revisó este miércoles al alza sus estimaciones para el precio de metales y materias primas minerales debido a que espera una “mayor volatilidad” en los mercados a medida que el conflicto entre Rusia y Ucrania reduce el suministro de productos básicos.

Según un informe publicado hoy por la agencia, la proporción entre oferta y demanda de materias primas como aluminio, níquel, cobre, zinc, oro, carbón metalúrgico y carbón térmico ya estaba comprometida incluso antes de que estallara el conflicto militar, lo que resultó en precios todavía más elevados.

Algunos precios de los metales básicos, incluidos el aluminio y el níquel, alcanzaron niveles récord en el primer trimestre de 2022, mientras que los precios del cobre y el zinc se han mantenido elevados”, señaló en un comunicado la vicepresidenta senior de Moody’s Investors Service, Barbara Mattos.

MIRA: Elecciones 2022: JNE establece nuevo plazo para presentar padrón de afiliados y lista de candidatos para internas

Así, la agencia calificadora revisó al alza su rango estimado de precios del aluminio a 12 meses desde US$1.00 por libra para US$1.30 por libra, mientras que el rango a medio plazo pasó desde los US$0.70-US$1.00/libra para US$1.00-US$1.30/libra.

Si bien la estimativa del precio a plazo de 12 meses para el cobre se mantuvo en US$4.00 por libra, el rango de precios a mediano plazo subió a US$3.00-US$4.00/libra, ya que Rusia responde por el 4% del suministro global de ese mineral.

Ya el precio del níquel a plazo de 12 meses pasó de los US$7.50 por libra estimados anteriormente a los US$9.00 por libra en la nueva medición, aunque el rango a medio plazo se mantuvo sin cambios entre los US$5.50 y US$7.00 por libra.

Ello porque “se prevé que la capacidad de producción en Indonesia aumente considerablemente en la segunda mitad de 2022, lo que tiene el potencial de limitar el aumento de los precios”, según destacó Moody’s.

Con información de EFE

VIDEO RECOMENDADO

Sueldo mínimo: ¿desde qué fecha rige esta medida y cuándo fue el último aumento?

Tags Relacionados:

Más en Economía

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 7

La conexión emocional para el éxito de las marcas

Puerto de Chancay atrae a la inversión hotelera

Cruz del Sur entrega moderna flota para transporte del personal de minera Antamina

Petroperú abandonará su edificio principal y trasladará a todos sus trabajadores a Talara

Gremios alertan riesgos de inaugurar el nuevo aeropuerto Jorge Chávez en diciembre

Siguiente artículo