Hoy se celebra el Día del Pollo a la Brasa. (Foto: Difusión)
Hoy se celebra el Día del Pollo a la Brasa. (Foto: Difusión)

Un cuarto parte pecho, papas fritas, ensalada fresca y ají, y ya estamos listos para celebrar hoy el Día del . Es que, si bien en el Perú hay incertidumbre, algo en lo que las cosas son claras es en la pasión por este plato, motivo por el cual los negocios que se dedican a venderlo se expanden cada vez más.

Es tanta su acogida que el conocido chef Mitsuharu “Micha” Tsumura, representante de la comida nikkei, abrió su negocio bajo el nombre de Tori Pollería, que hoy es un éxito. Su socio en esta aventura, César Choy, asegura que inicialmente la idea era solo abrir dark kitchen, para venta a domicilio, pero luego apostaron por la primera tienda física en Miraflores, y la intención es continuar expandiéndose.

“Queremos expandir la marca súper fuerte. Quizá no de manera propia, pero sí franquiciando y estamos en proceso de eso, de terminar de hacer todo el tema logístico para salir a la venta. En agosto o setiembre podríamos salir a la venta y abrir locales franquiciados”, aseguró.

Ni la pandemia, ni el alza de precios, ni la gripe aviar, ni los problemas políticos los detienen y es por eso que la empresa también busca abrir sus puertas en el exterior, en países como Ecuador y España. Incluso, ya hay propuestas de Arabia Saudita para contar con un local en esa zona.

Otra marca que también confía en el sector y prepara el proyecto de expansión es la Granja Azul. Su director, Johnny Schuler, señala que hay una afinidad por el pollo a la brasa que no se ve en todos los platos, entre otras cosas, por su sencillez y sabor.

Este negocio no apostará por las franquicias, pero ya está evaluando algunas zonas al interior de Lima, como Monterrico, La Molina, Surco. “También está la posibilidad del ir al interior del país. Arequipa, Trujillo pueden ser mercados interesantes”, aseguró  y no descartó la posibilidad de volar fuera del Perú.

Mira: Turismo moverá US$178 millones por Fiestas Patrias

Pero, antes de abrir nuevos locales, apuntan a recuperar lo que se perdió con la pandemia. Una de las ventajas que tienen, según cuenta el representante de la empresa, es la fidelidad de los clientes en cada uno de sus locales, siendo el “abanderado” el que se ubica en Santa Clara donde las personas, además de ir a comer, van a disfrutar el clima y el tiempo en familia.

Los que también se preparan para seguir creciendo son los dueños de la pollería Primos. Luis Madueño, uno de los socios del negocio, afirma que constantemente están evaluando nuevos espacios y “si se presenta la oportunidad, lo haríamos”.

Al día de hoy cuentan con locales en San Isidro, Miraflores, La Molina y en verano abrieron en Asia. Además, cuentan con tres cocinas ocultas para hacer delivery.

“La idea de crecer a provincia la tenemos, pero a mediano plazo. Aún no hemos hecho la evaluación, pero creo que hay lugares interesantes, como Trujillo, Arequipa y Cusco”, manifiesta.

Por el momento, la idea es contar con locales propios, pero, conforme se dé la expansión, no descartan hacerlo bajo el formato de franquicia, principalmente cuando decidan que la marca se extienda fuera del país.

Granja Azul, Primos y Tori ocuparon los primeros lugares en los premios Summum, catregoría Pollos a la Brasa, en la edición 2022.

DATOS

Tori Pollería, la Granja Azul y Primos esperan que la ocupabilidad hoy sea total por ser el Día del Pollo a la Brasa. Este es uno de los días en que más se consume el plato.

El representante de Tori manifestó que en alrededor del 90% de las pollerías ya se incluye el arroz chaufa como un complemento al pollo a la brasa debido al aumento de la demanda.

VIDEO RECOMENDADO

Pío Pantoja de ASPAN sobre la afectación de las protestas

TAGS RELACIONADOS