Seagen viene desarrollando nuevos tratamientos contra el cáncer que han mostrado resultados prometedores y no es la primera vez que un gigante farmacéutico busca comprarla. (Foto: Pfizer)
Seagen viene desarrollando nuevos tratamientos contra el cáncer que han mostrado resultados prometedores y no es la primera vez que un gigante farmacéutico busca comprarla. (Foto: Pfizer)

La farmacéutica estadounidense Pfizer está en negociaciones para adquirir la empresa biotecnológica Seagen, especializada en , en una operación que podría superar los US$30,000 millones, según adelantó este lunes The Wall Street Journal (WSJ).

El diario económico, que cita a fuentes anónimas, apunta que las conversaciones están en una fase inicial y que no hay garantías de que se vaya cerrar un acuerdo.

De completarse la adquisición, se espera que Pfizer pague más de US$30,000 millones, el actual valor de mercado de Seagen, al que probablemente se sumaría una prima para cerrar su venta.

La biotecnológica ya mantuvo el año pasado contactos para ser adquirida por la farmacéutica Merck Sharp & Dome (MSD, conocida como Merck en EE.UU. y Canadá)) en una operación que habría alcanzado los US$40,000 millones, pero que finalmente nunca se completó.

Mira: Exportaciones de pisco se incrementaron 45% en 2022

Seagen es conocida por haber contribuido a desarrollar una nueva clase de tratamientos para el cáncer que ya han sido aprobados para tratar varios linfomas y que han mostrado resultados prometedores contra otros tumores en combinación con otros fármacos.

Pfizer, que ha ingresado miles de millones de dólares en los últimos años con la venta de sus vacunas contra la covid-19 y otros productos, ya adquirió en 2022 la empresa Global Blood Therapeutics por US$5,000 millones y pagó más de US$10,000 millones para hacerse con el control total de Biohaven Pharmaceutical Holdings.

EFE

VIDEO RECOMENDADO

Linea 100: Oscar Vizcarra del del Programa Nacional Aurora del MIMP

TAGS RELACIONADOS