El 58% de los proyectos en el Perú del 2011-2013 son mineros. (USI)
El 58% de los proyectos en el Perú del 2011-2013 son mineros. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La minería juega un papel preponderante en la economía peruana y concentra buena parte del total de la inversión privada en el país, con un impacto directo en la la producción, recaudación, exportaciones y empleo, subraya el último informe de coyuntura económica elaborado por el (BCP).

El estudio muestra que el peso de la minería en el PBI se ha triplicado: en 1994 representaba el 4.6% de la producción nacional, mientras en el 2007 subió a un 14.4%. Por ello preocupan los recientes conflictos vinculados al sector minero, especialmente el que se vive en Cajamarca contra el proyecto , dijo el gerente de Estudios Económicos del BCP, Alonso Segura.

El BCP subrayó, por ejemplo, que el 58% de los proyectos de inversión en el Perú para el 2011-2013 corresponde al sector de minería e hidrocarburos, en tanto que abarcó el 61% del total de exportaciones por producto del 2010.

INVERSIÓN CRECERÁPese a la preocupación, el BCP estima que la inversión privada se dinamizará el próximo año, por lo que se proyecta un aumento entre 10% y 11%, gracias al optimismo de los consumidores y a la confianza de los empresarios en el desempeño económico.

El documento señaló que la confianza del consumidor no se ha visto afectada en el Perú por las turbulencias externas, aunque no descartó que en adelante pueda haber un impacto ante una agudización de la crisis internacional.

"De esta manera, gracias a la confianza de las familias y los empresarios, el crecimiento de la inversión privada en el 2012 se acelerará respecto a lo que pueda registrarse en la segunda parte de este año", anticipó Alonso Segura.

El economista explicó que resulta importante la favorable percepción que tiene el mercado del actual ministro de Economía y Finanzas, , quien es una de las anclas de estabilidad del gobierno.