/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Otorgan el Sello Perú Limpio a la pesquera Austral Group

La gerente general de Austral, Adriana Giudice, aseguró que la empresa viene marcando el camino en el sector pesquero hacia la economía circular en todos sus procesos.

Imagen
Fecha Actualización
El Ministerio del Ambiente (Minam) entregó el Sello Perú Limpio a la empresa Austral Group, con lo cual se convirtió en la primera pesquera en obtener este reconocimiento.
La compañía recibió este distintivo luego de cumplir con los compromisos asumidos en el Acuerdo de Producción Limpia (APL) suscrito en el año 2021.
La gerente general de Austral, Adriana Giudice, aseguró que la empresa viene marcando el camino en el sector pesquero hacia la economía circular en todos sus procesos. “Nos sentimos orgullosos por este nuevo reconocimiento que va de la mano con nuestra visión de ser empresa líder en sostenibilidad en el sector pesquero”, añadió.
En ese sentido, remarcó las metas cumplidas por Austral Group en producción limpia: valorización de lodos deshidratados generados por el tratamiento de los efluentes de limpieza de equipos de la planta de Chancay (Lima), así como las latas de pintura utilizadas en los trabajos de mantenimiento en las plantas de Coishco (Áncash), Chancay y Pisco (Ica).
Imagen
Asimismo, la valorización de las redes de pesca en desuso de las embarcaciones de Austral, a traves de un innovador proceso de reciclaje realizado con Bureo, donde vuelven a ser materia prima para nuevos productos; la capacitación a los colaboradores de la empresa en gestión de residuos sólidos y buenas prácticas de ecoeficiencia; y la educación ambiental en la comunidad, bajo el desarrollo de jornadas ambientales con la participación de pescadores artesanales de la caleta de Coishco.
Giudice indicó que el Sello Perú Limpio renueva el compromiso de Austral Group por el cuidado del medio ambiente en un contexto de cambio climático. Por ello, subrayó la voluntad de la empresa por firmar un segundo APL con el Estado peruano, que permita seguir desarrollando iniciativas con enfoque en economía circular.
VIDEO RECOMENDADO
TAGS RELACIONADOS