Osiptel confirma multas por más de S/ 2.7 millones contra Telefónica por problemas en portabilidad

El ente regulador constató que la empresa no elevó quejas de clientes al Tribunal Administrativo de Solución de Reclamos de Usuarios y rechazó indebidamente solicitudes de portabilidad.
Ha quedado agotada la vía administrativa, por lo que no procederá ningún recurso adicional bajo dicha modalidad. (Foto: GEC)

El confirmó siete multas contra Telefónica del Perú () las cuales superan un total de S/ 2.7 millones por problemas a la hora de realizar la portabilidad numérica así como por reclamos de usuarios.

MIRA: Científicos de la NASA hallan evidencias de un universo paralelo donde el “tiempo va hacia atrás”

Según Resolución de Consejo Directivo Nº 00054-2020-CD/OSIPTEL, publicada este miércoles en el Diario Oficial El Peruano, Osiptel comprobó que Movistar no elevó recursos de apelación ni quejas al Tribunal Administrativo de Solución de Reclamos de Usuarios (TRASU).

En este caso, el ente regulador confirmó dos multas de 51 UIT cada una, las cuales suman un total de S/ 428,400 aproximadamente, según valor del 2019.

Por otro lado, según Resolución de Consejo Directivo Nº 00057-2020-CD/OSIPTEL, se confirmó tres multas: de 23.85 UIT, de 151 UIT y de 150 UIT por faltas al Reglamento de Portabilidad, sumando un total aproximado de S/ 1′364,370.

MIRA: Mávila Huertas se conmueve con imagen viral del niño peruano que reza en la calle para que termine la pandemia

Asimismo se emitió la Resolución de Consejo Directivo Nº 00058-2020-CD/OSIPTEL en la que se confirmó dos multas de 76.30 UIT y 151 UIT, las cuales dan un total de S/ 954,660.

El ente fiscalizador comprobó que la empresa operadora objetó indebidamente consultas previas sobre solicitudes de portabilidad y solicitudes de usuarios para efectuar dicha operación.

En todos los casos ha quedado agotada la vía administrativa, por lo que no procederá ningún recurso adicional bajo dicha modalidad.

VIDEO RECOMENDADO

“Boys Over Flowers”, actores: las fotos del antes y ahora del elenco del k-drama

Tags Relacionados:

Más en Economía

Ejecutivo evalúa que Petroperú cuente con un gestor privado

El megapuerto de Chancay es una realidad, pese a Dina Boluarte

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Retiro AFP: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 0

Inversión minera creció 11.5% entre enero y abril

Siguiente artículo