Osiptel estima que inversión sería de US$2,143 millones. (Perú21)
Osiptel estima que inversión sería de US$2,143 millones. (Perú21)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El presidente del Consejo Directivo de , Gonzalo Ruiz Díaz, señaló que hacia el año 2025 el Perú necesitará implementar alrededor de 7,145 estaciones base de telefonía móvil (antenas) para cubrir el déficit en conectividad. Esto implicará una inversión de US$2,143 millones para cubrir esta carencia.

Ruiz también indicó que se requiere que la infraestructura de telecomunicaciones siga creciendo para garantizar las mejores condiciones de conectividad a los usuarios.

También informó que, hoy en día, el déficit en infraestructura para telefonía móvil del país se concentra en la región de Lima y en el Callao, con una necesidad de 1,734 y 282 estaciones base, respectivamente. Así, ambas concentran el 28% del déficit nacional.

Ruiz hizo hincapié en que es importante que la población, las autoridades locales y regionales entiendan la necesidad nacional de hacer posible la instalación de este tipo de infraestructura.

DATOS

  • Al cierre del 2015 se registró que las empresas operadoras móviles contaban con 15,184 estaciones base de celulares en todo el Perú.
  • Asimismo, las empresas operadoras cuentan con 5,495 antenas de tecnología 4G en todo el país.

TAGS RELACIONADOS