Oro se estabiliza por baja del dólar, operadores aguardan reunión de la FED

El oro ha perdido más de 12% desde sus máximos de abril, afectado por las disputas comerciales y el incremento de los costos de financiamiento en Estados Unidos.
El oro al contado cotizaba con una baja marginal de 0.02%, a US$1,198.85 la onza. (Foto: AFP)

El precio del cotizaba estable el lunes, en respuesta a un ligero descenso del dólar, aunque el mercado operaba con un volumen acotado de negocios debido a que los inversores están a la espera de la reunión de la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos de esta semana.

El oro al contado cotizaba con una baja marginal de 0.02% a US$1,198.85 la onza a las 10:00 (GMT), después de haber caído hasta 1.3% el viernes.

Los futuros del oro de Estados Unidos avanzaban un 0.2% a US$1,203.20 la onza. La liquidez era reducida en los negocios de Asia el lunes, ya que los mercados de Japón y China se encontraban cerrados por feriados.

"El oro requiere un factor de impulso importante en este momento", dijo Ole Hansen, jefe de estrategias de materias primas de Saxo Bank en Copenhague.

Los inversores están aguardando los detalles de la reunión de dos días de la Reserva Federal que concluye el miércoles, cuando se prevé que el banco central estadounidense suba sus tasas de interés y ofrezca señales sobre el panorama en torno a los ajustes monetarios.

El oro ha perdido más de 12% desde sus máximos de abril, afectado por las disputas comerciales y el incremento de los costos de financiamiento en Estados Unidos que reducen la demanda por el lingote.

El índice dólar tampoco arrojaba una tendencia clara, aunque se fortaleció en las operaciones en Asia tras la noticia de que China canceló sus negociaciones comerciales con Estados Unidos.

Entre otros metales preciosos, la plata ganaba 0.3% a US$14.29 la onza; mientras que el platino sumaba 0.4% a US$830.10 la onza; y el paladio avanzaba 0.8% a US$1,057.60 la onza.

Fuente: Reuters

Relacionadas

Ley de Hidrocarburos: 15 empresas esperan reforma

¡Mincetur te ofrece 11 paquetes turísticos con descuentos que no puedes perder!

Produce: sector retail creció 2.4% en ventas en julio

Lanzan semana de descuentos de hasta 50% en paquetes turísticos

Reportan más de 11 mil operaciones sospechosas de lavado de activos en lo que va de 2018

Sector acuícola crecería más de 20% en 2019 por decreto del Ejecutivo

Existencia de arroz pilado garantizan abastecimiento hasta noviembre

¿Podrá Venezuela reflotar su criptomoneda, hoy intransferible?

Sky recomienda a sus accionistas aceptar la oferta de compra de Comcast

¿Cuántos alumnos se verían afectados por el cierre de universidades?

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inició HOTELFEST, el festival de hoteles que se realiza por primera vez en Lima hasta el 30 de junio

BCR modificó ligeramente al alza su proyección de crecimiento económico para 2024

DP World inauguró ‘Muelle Bicentenario’ con una inversión de US$400 millones

¿Cuál es la situación de la ejecución de la inversión pública según el Consejo Privado de la Competitividad?

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 4

SAT de Lima: Ingresos tributarios en Lima crecieron 17%

Siguiente artículo