OMS: “En dos semanas tendremos primeros resultados de pruebas de fármacos contra COVID-19”

"Casi 5,500 pacientes en 39 países han sido reclutados hasta ahora en el ensayo de Solidaridad", dijo en una sesión informativa el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
La OMS sostiene que no sería prudente predecir cuándo podría estar lista una vacuna contra el COVID-19, la enfermedad respiratoria causada por el nuevo coronavirus que ha matado a más de medio millón de personas. (Foto: OMS)

La Organización Mundial de la Salud (OMS) debería recibir pronto los resultados de las pruebas clínicas que está llevando a cabo de medicamentos que podrían ser eficaces para tratar a los pacientes de , dijo el viernes su director general Tedros Adhanom Ghebreyesus.

"Casi 5,500 pacientes en 39 países han sido reclutados hasta ahora en el ensayo de Solidaridad", dijo en una sesión informativa, refiriéndose a los estudios clínicos que la agencia de la ONU está llevando a cabo.

"Esperamos resultados provisionales en las próximas dos semanas".

El Ensayo de Solidaridad comenzó en cinco partes que analizaban los posibles enfoques de tratamiento para COVID-19: atención estándar, remdesivir, hidroxicloroquina; los medicamentos para el VIH lopinavir/ritonavir, y lopanivir/ritonavir combinado con interferón.

MIRA ¿Qué es el internet de las cosas y cómo podría ayudar a contener un nuevo rebrote del coronavirus?

A principios de este mes, la OMS dejó de realizar pruebas de hidroxicloroquina, después de que los estudios indicaron que no aportaba ningún beneficio a quienes padecen la enfermedad, pero todavía se trabajaba en ver si puede ser eficaz como medicina preventiva.

Mike Ryan, jefe del programa de emergencias de la OMS, dijo que no sería prudente predecir cuándo podría estar lista una vacuna contra el COVID-19, la enfermedad respiratoria causada por el nuevo coronavirus que ha matado a más de medio millón de personas.

Aunque una vacuna se muestre eficaz a finales de año, la pregunta era cuándo podría ser producida en masa, dijo a la asociación de periodistas de la ONU en Ginebra. No hay ninguna vacuna probada contra la enfermedad y 18 candidatas están siendo probadas en humanos.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Militares y policías analizan el trabajo de los médicos cubanos en el Perú

Tags Relacionados:

Más en Economía

Cada limeño se expone más de 170 veces por semana a un mensaje publicitario en la vía pública

Confiep entregó a Ejecutivo propuestas para reactivar la economía

Asociación de AFP reanuda solicitudes de retiro y anuncia ampliación de horario

BCR: “En un mes vamos a anunciar con quiénes iniciaremos este piloto de dinero digital”

AFP: Hoy solicita tu dinero si tu DNI termina en 8 cuando el servicio se restablezca

K’allma: “Este año vamos a abrir tres tiendas”

Siguiente artículo