(USI)
(USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) de la , Víctor Villalobos, negó que el mundo atraviese por una crisis alimentaria, pese a (FAO) de las Naciones Unidas.

"Estamos en una especie de burbuja con una especie de especulación, sin duda", dijo el representante del organismo a RPP.

Explicó que si bien la mayoría de los países de América Latina y El Caribe existe la sensación de que estamos entrando a una crisis alimentaria a la del año 2007, esto no es así.

Villalobos confirmó que ha habido un problema climatológico que ha afectado al sur de , lo que ha reducido en forma significativa un 13% de la producción de maíz de ese país, principal productor del mundo. Sin embargo, señaló que en comparación a la crisis del 2007, no se está en la misma situación.

"Si bien el precio del maíz ha aumentado, el precio del arroz se mantiene y han caído los precios del azúcar, del cacao y del café, que en el 2007, habían subido", indicó.

Otro factor importante, resaltó, es que hay un mayor inventario de maíz, es decir, se reduce la producción de EEUU y Rusia, pero se incrementa en Argentina y Brasil. Por ello, el representante sostuvo que si bien habrá una pequeña reducción, nunca afectará los inventarios mundiales.

Asimismo, Villalobos destacó que los países emergentes como China, la India y Brasil, han disminuido sus demandas e ingresos, de tal modo que la presión será menor.