/getHTML/media/1255241
Venganza del congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

MTPE instaló grupo de trabajo sectorial para fomentar la formalización laboral

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) instaló este miércoles el grupo de trabajo sectorial denominado “Mesa de trabajo encargada de proponer mecanismos específicos para la promoción y formalización del autoempleo productivo en condiciones de trabajo decente”.

Imagen
Fecha Actualización
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) instaló este miércoles el grupo sectorial que se encargará de fomentar la formalización laboral, así como también impulsar el autoempleo de trabajadores independientes o emprendedores.
El grupo, denominado “Mesa de trabajo encargada de proponer mecanismos específicos para la promoción y formalización del autoempleo productivo en condiciones de trabajo decente”, es de naturaleza temporal que, en un período de 90 días hábiles deberá elaborar un plan de trabajo y los lineamientos de política y propuesta de modelo de servicio que apoye el autoempleo productivo.
Para ello, se contará con la asistencia técnica de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
El grupo de trabajo sectorial fue instalado por el viceministro de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, Adolfo Vizcarra Kusien, quien ratificó el compromiso del MTPE para abordar la problemática de los trabajadores autoempleados.
Hoy, con un cambio de percepción desde el Gobierno sobre los derechos y necesidades de los trabajadores y trabajadoras del país, me complace estar en la apertura e instalación de este grupo de trabajo para promover y fomentar la formalización y la promoción del autoempleo, conocidos como independientes o emprendedores, que son parte del motor que mueve este país”, dijo el viceministro Vizcarra.
Autoempleo
El viceministro explicó que casi el 40% de la Población Económicamente Activa (PEA) genera sus recursos a partir de un autoempleo y, a lo largo del tiempo, dichos trabajadores han estado invisibilizados, pues no tuvieron la oportunidad de generarse de instrumentos que los ayuden a defender sus derechos y, menos, a promover la formalización.
Según el Boletín de Economía Laboral N° 52 (DISEL/MTPE), en el Perú existen autoempleados por necesidad y quienes optan por dicha opción de manera voluntaria.
Los autoempleados involuntarios o por necesidad son la mayoría y representan el 61.6% del total de trabajadores autoempleados.
Los autoempleados son personas de 30 a 59 años que residen en el área urbana y tienen niños en el hogar. Sin embargo, las mujeres están más presentes en el trabajo autoempleado involuntario o por necesidad (54.5%) que en el voluntario (47%).
VIDEO RECOMENDADO