La empresa Peruvian Airlines anunció este viernes la suspensión de todos sus vuelos saliendo de Lima hasta nuevo aviso a causa de un embargo realizado por Aduanas. (Foto: GEC)
La empresa Peruvian Airlines anunció este viernes la suspensión de todos sus vuelos saliendo de Lima hasta nuevo aviso a causa de un embargo realizado por Aduanas. (Foto: GEC)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El afirmó este viernes que el sector supervisará que los pasajeros que perdieron sus vuelos con la aerolínea Peruvian Airlines lleguen a sus destinos, mediante coordinaciones con otras compañías.

El viceministro de Transportes, Carlos Estremadoyro, aseguró que el MTC se encuentra brindando el apoyo correspondiente pese a que el tema es de índole “netamente privado”, por lo que “el Estado no tiene injerencia directa”.

“Dentro de las coordinaciones estamos trabajando con otras aerolíneas para que puedan apoyar de alguna manera. Latam, Sky están apoyando y también los aviones Star (Perú) que pertenecen al mismo grupo de Peruvian, con tarifas súper económicas de US$ 50 por tramo”, detalló.

En horas de la tarde, la aerolínea chilena Latam dio a conocer que ofrecía boletos aéreos en tarifa ‘light’ y sin cargos de emisión, para todos aquellos que tuvieran vuelos entre el 4 y 8 de octubre.

Estremadoyro reveló que Latam planea traer 3 aviones adicionales del extranjero para poder movilizar a los pasajeros que han perdido sus vuelos.

Cabe señalar que los viajes que planea cubrir Latam estarán sujetos a disponibilidad de la capacidad de sus aviones, lo cual fue confirmado por el viceministro. Lo mismo aplicará a quienes contraten los servicios de otras aerolíneas.

Estremadoyro indicó también que las compañías han mostrado su disposición de poner un tope máximo a las tarifas de los pasajes para evitar que se incurran en alzas injustificadas ante la situación de los pasajeros perjudicados.

El funcionario remarcó que Peruvian Airlines ya no se encuentra vendiendo nuevos pasajes hasta solucionar el problema en el que se encuentra.

Por último, el viceministro de Transporte hizo hincapié en la disposición del MTC de colaborar con la situación para que el mercado de vuelos nacionales no se vea perjudicado, ni que los usuarios pierdan el interés en esta modalidad de transporte.

“Si no queremos perder el mercado ya ganado, vamos a tener que tomar las previsiones necesarias porque obviamente queremos desarrollar nuestro sistema de transporte aéreo a nivel nacional”, sostuvo.

La empresa Peruvian Airlines anunció este viernes la suspensión de todos sus vuelos saliendo de Lima hasta nuevo aviso a causa de un embargo realizado por Aduanas.


TAGS RELACIONADOS