Minsa instalará mesa de trabajo para implementar octógonos en etiquetas de productos

El cambio del etiquetado de diversos productos alimenticios, dentro de la ley de alimentación saludable, entrará en vigencia el 17 de junio de 2019.
Los octógonos indican información sobre la azúcar, grasas, sal y grasas trans en los alimentos. (Foto: GEC)

La ministra de Salud, , adelantó que su cartera instalará una mesa de trabajo para establecer un acuerdo sobre el etiquetado de productos alimenticios.

"Hemos acordado implementar una mesa de trabajo para garantizar que los productos tengan los octógonos con la información que la población necesita", indicó a RPP durante la .

El cambio del etiquetado de diversos productos alimenticios, dentro de la ley de alimentación saludable, entrará en vigencia el 17 de junio de 2019.

A partir de esa fecha, estos productos deberán indicar si contienen un exceso de azúcares, grasas, sal o grasas trans.

"Todas las gaseosas y bebidas deben mostrar la información adecuada para nosotros, como personas, tomar nuestras decisiones", apuntó.

La ministra también se refirió a la ley de rectoría del Ministerio de Salud, mediante la cual, los hospitales regionales serán supervisados por el Minsa. "Tenemos posibilidad de supervisar, fiscalizar y sancionar aquellos presupuestos que se designaron para un fin y se destinaron para otro", indicó

Por último, con respecto a los rumores de posibles renuncias en el gabinete Villanueva, aseguró que no sabe nada.

No obstante, también señaló que "todos nosotros como ministros siempre vamos a poner nuestro cargo a disposición y estamos muy agradecidos de tener la oportunidad de haber trabajado en el Estado".

Relacionadas

Juan Sheput sostiene que interpelación a Patricia Balbuena es "oportunismo político"

Karina Beteta: "Muchos esperan que la bancada de Fuerza Popular pueda romperse"

Keiko Fujimori sobre Galdós: "No solo me denigró a mí, lo hizo con todas las que hoy vivimos en prisión"

Rosa Bartra cuestiona al presidente Vizcarra por no pedir renuncia de ministra de Cultura

Carlos Bruce: Alan García tiene derecho a pedir asilo a varios países

Edwin Donayre: "No le tengo miedo a la cárcel"

Javier Velásquez Quesquén: No puedo negar pedidos de asilo a otras embajadas

Martha Chávez: "En el fujimorismo no hay delincuentes, entonces abusan de nosotros" [VIDEO]

Alan García deja en manos de su defensa legal el uso de su cuenta en Twitter

Tags Relacionados:

Más en Economía

La honestidad de Avinka que la llevó a ser la ganadora del premio Gran Effie

CEAPI: Iberoamérica necesita crecer

Orygen inicia operaciones con el mayor portafolio de energía renovable del país

Ventas en bodegas caen más del 50% a nivel nacional

BCP: No debemos dejarnos guiar por el resultado de la economía de marzo y abril

Videnza: Las pepitas de oro se convierten en la moneda de cambio en las zonas de minería no formal

Siguiente artículo