Minería ilegal mueve US$2,900 millones anuales en el Perú

Ese monto supera en 12% la que genera el narcotráfico, señaló alto comisionado de Asuntos de Formalización de la Minería e Interdicción, Daniel Urresti.
Daniel Urresti explicó nueva estrategia del Gobierno para la lucha contra la minería ilegal. (AFP)

La produce alrededor de US$2,900 millones al año, por los cuales el Estado no percibe impuestos, informó hoy el alto comisionado de Asuntos de Formalización de la Minería e Interdicción, .

"La minería ilegal es practicada por aquellos que tienen dinero. Esta práctica mueve US$2,900 millones anualmente, una masa monetaria que supera en 12% la que genera el narcotráfico", manifestó el funcionario en una reunión con la prensa extranjera.

El alto comisionado señaló que el Gobierno ha planteado una nueva estrategia para erradicar esa práctica, no solo por la cantidad de dinero que evaden en impuestos, sino por el daño ecológico que ocasionan.

"En el Perú tenemos 25 regiones y 21 de ellas se ven afectadas por la minería ilegal. Nosotros no estamos pensando en cuánto ganaríamos si lográramos erradicarla, sino en lo que nos va a costar remediar todo el daño que están causando", indicó.

"De manera indirecta, los diferentes gobiernos han venido subsidiando a los mineros ilegales", subrayó en diálogo con Perú21. En esa línea, anunció que una de las medidas adoptadas por el gobierno será el de incluir a Madre de Dios en el régimen especial para el control de hidrocarburos, cuya norma fue expedida el pasado 31 de octubre.

"Con la participación del Ministerio de Energía y Minas se está haciendo el cálculo de la cuota que le corresponde a Madre de Dios. Esto lo tendremos en los próximos 10 días", señaló.

Asimismo, dijo que se modificará la ley de inmigración "para poder expulsar en 10 días a los extranjeros que se dedican a actividades ilícitas", en lugar de los seis meses actuales, acotó el funcionario que calificó de "ley laxa" a la legislación vigente desde 1993.

En el caso del transporte de oro, el Gobierno reforzará la vigilancia en los aeropuertos para prohibir el transporte aéreo de oro.

En la Amazonía peruana la minería ilegal ha provocado la depredación de más de 55,000 hectáreas de bosques .

Tags Relacionados:

Más en Economía

CEO’s de las AFP coinciden en que la reforma aprobada “va por el camino correcto”

Minera Las Bambas producirá más cobre

Inició HOTELFEST, el festival de hoteles que se realiza por primera vez en Lima hasta el 30 de junio

BCR modificó ligeramente al alza su proyección de crecimiento económico para 2024

DP World inauguró ‘Muelle Bicentenario’ con una inversión de US$400 millones

¿Cuál es la situación de la ejecución de la inversión pública según el Consejo Privado de la Competitividad?

Siguiente artículo