Mincetur informa sobre avances en el TLC con Australia

Al entrar en vigencia el acuerdo, el 96% de las exportaciones llegarán al país oceánico con arancel cero.
Australia tiene el tercer PBI per cápita más alto de Asia Pacífico, con US$51,850 en 2016. (USI)

La reciente suscripción de la Declaración de Intención de Perú y sobre la Conclusión de las Negociaciones del fue aplaudida por el viceministro de , Edgar Vásquez, debido a que con este documento se cierran seis meses de tratativas.

Según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), de entrar en vigencia el acuerdo, el 96% de los productos nacionales serán exportados con arancel cero. En tanto, el 93.3% de los envíos australianos que ingresen al territorio peruano tendrán el mismo beneficio.

SECTORES

El viceministro señaló que los sectores más atractivos para el mercado australiano serían el agropecuario, pesquero, industrial y textil-confecciones.

Además, los productos que ingresarían en primera instancia con arancel cero serían paltas, uvas frescas, arándanos, mandarinas, espárragos, quinua, langostinos, colorantes naturales, camisas, polos y camisetas de algodón, prendas de alpaca.Cabe recordar que el país oceánico adquiere productos no tradicionales por un valor de US$165,000 millones desde diferentes partes del mundo.

“La relación económica, comercial y política entre Australia y Perú se encuentra en su mejor momento histórico”, culminó Vásquez.

SABÍA QUE

- La Alianza del Pacífico (AP) culminó la primera ronda de negociaciones para que Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Singapur pasen a ser Estados asociados al bloque económico.

- La segunda ronda se realizará en Australia a fines de enero de 2018, donde el Perú, como miembro de la AP, estará presente.

Relacionadas

Indecopi supervisa el retiro de las conservas chinas en mal estado

TLC con Australia entraría en vigencia el primer trimestre de 2018

TLC con Australia afectaría a industria azucarera

Adex: Exportaciones crecen 23% hasta octubre

¿Recuperación de la economía peruana?

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inició HOTELFEST, el festival de hoteles que se realiza por primera vez en Lima hasta el 30 de junio

BCR modificó ligeramente al alza su proyección de crecimiento económico para 2024

DP World inauguró ‘Muelle Bicentenario’ con una inversión de US$400 millones

¿Cuál es la situación de la ejecución de la inversión pública según el Consejo Privado de la Competitividad?

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 4

SAT de Lima: Ingresos tributarios en Lima crecieron 17%

Siguiente artículo