MEF transfiere más de S/2,300 millones para financiar obras de reconstrucción

El Gobierno dispuso la transferencia de partidas a través de tres decretos supremosa favor de diversos órganos del gobierno nacional, gobiernos regionales y gobiernos locales.
Las transferencias servirán para financiar intervenciones comprendidas y aprobadas en el Plan Integral de la Reconstrucción con Cambios, dijo el MEF. (Foto: GEC)

El autorizó la transferencia de tres partidas por más de S/2,300 millones a entidades de los tres niveles de gobierno. Los recursos serán destinados al financiamiento de las obras del proceso de reconstrucción, a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios.

De acuerdo al Decreto Supremo (DM) Nº 016-2019-EF, el MEF dispuso que S/1,383 millones sean destinados para financiar intervenciones comprendidas y aprobadas en el Plan Integral de la Reconstrucción con Cambios.

De dicho monto, S/1,261.9 millones serán transferidos al gobierno nacional, S/38.6 millones a los gobiernos regionales y S/82.5 millones a los gobiernos locales.

En tanto, el DM Nº 017-2019-EF estableció una segunda transferencia de partidas por un total de S/798 millones. Los recursos también serán para el financiamiento de intervenciones en obras de reconstrucción.

Los recursos de la segunda transferencia serán destinados al gobierno nacional por un monto de S/208.4 millones, S/79.6 millones a los gobiernos regionales y S/510 millones a los gobiernos locales.

Finalmente, el DM Nº 018-2019-EF aprobó una transferencia de S/197.7 millones para el financiamiento de 327 intervenciones comprendidas y aprobadas en el Plan Integral de la Reconstrucción con Cambios.

Los recursos están dirigidos a favor del Ministerio de Educación (Minedu), el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), el Gobierno Regional del Departamento de Lima y 31 gobiernos locales.

Relacionadas

Bolsas europeas cierran en rojo ante temores sobre crecimiento mundial

Tipo de cambio cierra al alza ante demanda de divisas de extranjeros

Sunafil identificó a 219 trabajadores informales laborando en 3 empresas exportadoras de Tumbes

Sunat anuncia que ahora se podrá verificar toda la información sobre impuestos a través de Internet

Primera etapa del Puerto de Chancay demandará inversión de US$1,300 millones

El puerto de Salaverry estará listo para recibir naves de contenedores en el primer semestre de 2019

Tipo de cambio opera estable en mercado con pocos negocios

Aniego en SJL: Bono de S/1,000 se entregará este viernes a los afectados

Reducen multa a Claro en caso de venta de líneas sin verificación biométrica

Agro y pesca fueron los subsectores no tradicionales que mayor crecimiento registraron a noviembre 2018

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inició HOTELFEST, el festival de hoteles que se realiza por primera vez en Lima hasta el 30 de junio

BCR modificó ligeramente al alza su proyección de crecimiento económico para 2024

DP World inauguró ‘Muelle Bicentenario’ con una inversión de US$400 millones

¿Cuál es la situación de la ejecución de la inversión pública según el Consejo Privado de la Competitividad?

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 4

SAT de Lima: Ingresos tributarios en Lima crecieron 17%

Siguiente artículo