Presidente Martín Vizcarra se reunió con representantes de la CONFIEP para impulsar Arranca Perú

El objetivo del encuentro es unir esfuerzos con miras a la reactivación económica y generación de más puestos de trabajo.
El presidente Martín Vizcarra sostuvo una reunión con representantes de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP).

El presidente sostuvo una reunión con representantes de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (). En Palacio de Gobierno, el Jefe de Estado habló sobre la relevancia de para reactivar la economía del País.

En un tuit de Presidencia, se informó que el mandatario solicitó unir esfuerzos entre los sectores público y privado para impulsar Arranca Perú, la y la generación de puestos de trabajo en beneficio de la población.

MIRA: Diez datos claves sobre el programa Arranca Perú

En el encuentro participaron la presidenta de la CONFIEP, María Isabel León, la ministra de la Producción Rocío Barrios y la ministra de Trabajo Sylvia Cáceres.

Como se recuerda, Arranca Perú es un programa económico que involucra a una serie de inversiones en el país y que serían desarrolladas en el segundo semestre del año.

Se aplicarán en cuatro ámbitos claves: Transportes y Comunicaciones, Vivienda, Agricultura y el programa Trabaja Perú del Ministerio de Trabajo.

Se calcula que creará cerca de 1′009,704 puestos de trabajo y que implicará una inversión de S/6,436 millones.

VIDEO RECOMENDADO:

Incautan mascarillas adulteradas

TE PUEDE INTERESAR:


Relacionadas

Real Plaza Salaverry se renueva con software para medir temperatura y app que alerta sobre aforo

Precio del dólar opera a la baja tras anuncio de inyección de liquidez por parte de la Fed en EE.UU.

Mallplaza auditará las medidas de seguridad de sus centros comerciales

Empresas de saneamiento deberán fraccionar recibos a usuarios que no pudieron solicitarlo

Experto considera que “ha demorado mucho” la reapertura de centros comerciales

Predictamen de la Comisión de Defensa del Consumidor afectaría la reactivación de la economía

Centros comerciales son la segunda opción preferida para comprar prendas de vestir en julio

Cuidemos el grado de inversión

Verónica Bonifaz: “El bodeguero debe continuar con la misma calidez de la bodega de barrio”

Centros comerciales atenderían presencialmente desde este jueves, afirma Produce

Diego Macera sobre Arranca Perú: “Es positivo, pero el gobierno se ha demorado mucho”

Dólar borra parte de sus ganancias y cierra a S/ 3.47 por aversión global al riesgo

Repsol y Petroperú bajaron precios de combustibles hasta S/ 0.32 por galón

AFP atendieron 3 millones 250,000 solicitudes de afiliados para retiro del 25%

Controversia por predictamen de la Comisión de Defensa del Consumidor que afectaría al sistema financiero

INEI: Producción nacional registró una caída de en 40.49% en abril a causa del COVID-19

Bono independiente: MTPE actualiza padrón de beneficiarios del subsidio económico

Tags Relacionados:

Más en Economía

Puerto de Chancay atrae a la inversión hotelera

Cruz del Sur entrega moderna flota para transporte del personal de minera Antamina

Petroperú abandonará su edificio principal y trasladará a todos sus trabajadores a Talara

Gremios alertan riesgos de inaugurar el nuevo aeropuerto Jorge Chávez en diciembre

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 6

Minsait: El cibercrimen no tiene predisposición específica por una industria

Siguiente artículo