MacrOpolis de Grupo Centenario apunta a captar inversiones postergadas en el primer semestre de 2023

El espacio de la ciudad satélite Nova Lurín destinado a lotes industriales tiene más de 270,000 m2 de área vendible.
MacrOpolis de Grupo Centenario apunta a captar inversiones postergadas en el primer semestre de 2023.

apunta a finalizar la venta de la tercera etapa de MacrOpolis, el espacio de la ciudad satélite Nova Lurín que está destinado a lotes industriales.

La empresa adelantó que el año 2023 inició con señales alentadoras para el sector de lotes industriales porque Si bien la inestabilidad política y económica de fines del 2022 e inicios de año postergaron algunas decisiones de inversión, la necesidad de las industrias de funcionar en espacios específicamente diseñados se mantiene.

En ese contexto estimó que “en el 1S2023 (primer semestre) se materializarían varias de estas inversiones postergadas dado que la confianza en el país y en realizar inversiones está mejorando sostenidamente”.

“El año pasado observamos algunas decisiones de inversión que estaban cerca de materializarse y hoy en día se están retomando. Para el primer semestre de este año estamos observando que los procesos están reduciendo sus tiempos de decisión y cierre, por lo que estamos enfocados en finalizar la comercialización de la tercera etapa de MacrOpolis y entusiasmados con el comienzo de operaciones de nuevas y grandes plantas con lo cual se seguirá consolidando el funcionamiento de nuestra ciudad industrial”, comentó Rodrigo Arispe, gerente comercial de Desarrollo Urbano de Grupo Centenario.

Mira: Heineken y Ambipar Environment Perú lanzan campaña de reciclaje

En ese sentido, el ejecutivo explicó que la tercera etapa de MacrOpolis tiene elementos que lo hacen un producto distinto, como su diseño, cerco perimétrico, áreas verdes, pórtico de ingreso y junto con su ubicación y su infraestructura.

“Nos sirven para destacar en un mercado en plena recuperación este año 2023. Esta tercera etapa ha sido muy bien recibida, en particular para lotes medianos y de menor tamaño”, dijo.

También destacó que se están desarrollando nuevas obras de infraestructura, como la ampliación de la pista de la Av. Industrial y reservorios, para consolidar la conectividad de la zona industrial de Nova Lurín con las zonas residenciales.


VIDEO RECOMENDADO

Entrevista Cecilia Bákula
Relacionadas

UBS dice que compra de Credit Suisse tendrá un impacto financiero de 17,000 millones de dólares

Comisión de Economía aprueba la devolución parcial del Fonavi

Factoring y confirming: conoce las opciones de financiamiento para las mypes

Estafas online: ¿Te ofrecieron sacarte de Infocorp?

Cosméticos: ventas crecieron 8% en el primer trimestre del año

Las acciones europeas caen por preocupaciones sobre el techo de deuda en EE.UU.

Tags Relacionados:

Más en Economía

La conexión emocional para el éxito de las marcas

Puerto de Chancay atrae a la inversión hotelera

Cruz del Sur entrega moderna flota para transporte del personal de minera Antamina

Petroperú abandonará su edificio principal y trasladará a todos sus trabajadores a Talara

Gremios alertan riesgos de inaugurar el nuevo aeropuerto Jorge Chávez en diciembre

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 6

Siguiente artículo